Es casi imposible no quebrarse ni llorar con cada tragedia humana de la que hemos y somos testigos en vida. Es imposible para la mayoría de humanos que creemos en la paz y en la no violencia no haber sufrido con imágenes de guerras que han dejado a miles de personas sin vida, mutilados, niños huérfanos, con secuelas traumáticas, etc. …
Seguir LeyendoOpinión
Con Pérez de Cuéllar en París
En junio del 2005, cuando el entonces canciller peruano Manuel Rodríguez Cuadros me propuso que fuera embajador del Perú en Francia, pronto reparé en que reemplazaría a Javier Pérez de Cuéllar. Lo llamé y antes de que le dijera algo, se adelantó: “Muchacho, lo vas a hacer muy bien”. De niño le decía tío porque fueron íntimos con mi padre, y muy …
Seguir LeyendoEl sueño de Haya de la Torre en el Panóptico
Por Embajador José Luis Pérez Sánchez Cerro jlperezsc@gmail.com En la madrugada del 3 de octubre de 1968, en vísperas del proceso electoral que debía realizarse en 1969 en el Perú -al cual Haya de la Torre se presentaba como el candidato favorito-, se produjo el golpe de Estado encabezado por el …
Seguir LeyendoEl filósofo de la democracia integral
Ha fallecido Mario Bunge. Hace unos meses había cumplido 100 años. Fue uno de los filósofos más notables de Argentina y del continente. Se desempeñó como catedrático de Física Teórica y Filosofía en diversas universidades de su país y de Estados Unidos para, finalmente, afincarse en Canadá en 1966, impartiendo sus conocimientos en la afamada Universidad McGill, en Montreal. Su amplia producción abarca …
Seguir Leyendo¿Los medios de comunicación son cortes de justicia?
Hoy en día se habla de una justicia mediática que pese más que la justicia tradicional. Primero lo denuncio a la prensa que me resulta más efectivo hacerlo, genero noticia, titulares y de alguna manera se hace presión en la opinión pública para que las autoridades puedan prestar su atención a denuncias de ciudadanos. No está mal que los medios …
Seguir LeyendoPosfascismo
Como se sabe, el fascismo fue un inhumano movimiento que surgió en Europa entre las dos guerras mundiales. Si bien se consolidó en Alemania e Italia, tuvo vigencia en otros países, incluso llegando a Brasil. En este país se fundó la Acción Integrista Brasileña, liderada por Plinio Salgado, que tuvo más de un millón de afiliados y fue considerado, después de los …
Seguir LeyendoSE ACABÓ LA PECHADA. Ejecutivo y Legislativo – deben concluir su período en forma ordenada y pacífica. El contrapeso de poderes está de vuelta
Se acabó la pechada por el lado del Ejecutivo y la actitud obstruccionista del Parlamento, sombras que nos dejó una “lucha de poderes” que concluyó en su primer tiempo, con la disolución del Congreso. Una decisión que ha sido constitucionalizada al amparo de la sentencia del TC. Si bien, aun no podemos decir que somos una ciudadanía plenamente informada, lo …
Seguir LeyendoParaguay: la realización de la utopía «Una forma de República Comunista Cristiana ”
Estuve en Encarnación, la segunda ciudad de Paraguay. Desde el hotel Savoy veo un hermoso atardecer frente al río Paraná. Más allá puedo divisar la ciudad de Posada, en Argentina. Este río es parecido al Ucayali o al Marañón; es un afluente del río de la Plata que conocí hace 46 años, precisamente cuando estuve en el país gaucho, en …
Seguir LeyendoLiderazgos que hunde al Perú. ¿Cuántos siglos tendrían que pasar para que el Perú cuente con un liderazgo político acorde con los intereses de todos?
¿Cuántos siglos tendrían que pasar para que el Perú cuente con un liderazgo político acorde con los intereses de todos? Camino a los 200 años de independencia nos aproximamos hacer algunas reflexiones para nuestros políticos y para la política peruana. Usar el término “nuestros” nos llevaría a la concepción de un sentimiento de orgullo, de que peruanos incursionen en la …
Seguir LeyendoDisolución del Congreso, resistencia y nuevo gabinete «no hay derecho que los políticos le hagan esto al Perú»
Cito a Manuel Escorza Hoyle, No hay derecho que los políticos le hagan esto al Perú, nosotros de buena fe le hemos entregado el encargo ciudadano y político que no supieron honrar. Profundas palabras que nos tienen que llevar a madurez política en todo sentido. El Presidente de la República Martín Vizarra tomó juramento al nuevo gabinete ministerial tras la …
Seguir Leyendo