En la video columna, Delia Muñoz, exministra de Justicia y Derechos Humanos, realiza un breve análisis sobre los casos que están en trámite ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, contra el Estado peruano y posibilidad de dictarse sentencias condenatorias. Estos son, conforme a la web de la Corte:
Caso Ramírez Mejía y otros Vs. Perú
Caso Cuadra Bravo Vs. Perú
Caso Gamboa García y otros Vs. Perú
Caso Bravo Garvich y otros (Trabajadores Cesados de la Empresa Nacional de Puertos S.A.) Vs. Perú
Caso Ramos Durand y otros Vs. Perú
Caso Rodríguez Pighi Vs. Perú
Hay un caso cuya temática nunca ha sido abordada en caso peruano alguno, a nivel de la Corte IDH, es el referido una intervención de anticoncepción quirúrgica, luego de la cual falleció la Sra. Ramos Durand. Otro caso que está puesto a disposición de la Corte IDH, con un contenido nunca debatido es el referido a los derechos de los pueblos indígenas en aislamiento voluntario y contacto inicial (PIACI) Mashco Piro, Yora y Amahuaca.
En los demás casos estamos ante temas de reposición, pago de pensiones, violación y tortura, desaparición forzada, temas en los cuales ya se han dictado sentencias y se conoce cual es el criterio, establecido, pero en los nuevos anotados el Perú debe señalar su posición sobre la materia como Estado