Fortalecer la institucionalidad democrática es aceptar la decisión del pueblo. Este resultado es el reflejo de la polarización del país: entre el centralismo de Lima versus el olvido a los más pobres. Así como la pandemia desnudo el sistema de salud, estas elecciones evidencian el cansancio del pueblo y la necesidad de atender a los sectores que han estado en …
Seguir LeyendoOpinión
No me simpatiza el Parlamento
Los hechos traen sus consecuencias. El ex mandatario es preso de sus propios errores, negaciones y mentiras buscando culpables para mitigar el impacto de su conducta en el plano político. Culpa al Parlamento por haber aprobado en Comisión Permanente el informe de Acusación Constitucional y su inhabilitación por 10 años por el caso de la vacunagate. Dice que “es una …
Seguir LeyendoUna mirada al Estado de la educación en el Perú
En los últimos diez años la educación en nuestro país evidencia cambios significativos en básica regular y superior, no obstante en el nivel superior la proporción de jóvenes que logran completar la instrucción se ha mantenido constante. Los desafíos que involucran una educación de calidad está relacionada a una educación que permita enfrentar los retos del desarrollo humano, ejercer su …
Seguir LeyendoVoto
El próximo domingo 11 de abril, los peruanos elegiremos al nuevo Presidente y Congreso de la Republica para el quinquenio 2021-2026. Las encuestas hechas públicas adelantan que habrá una segunda vuelta para elegir al presidente entre los dos candidatos que obtengan las más altas votaciones; sin embargo, las cifran están tan cerradas que nadie se atreve a predecir quienes pasarán …
Seguir Leyendo¿Los peruanos en las elecciones votan o “botan”?
Siempre se han sostenido algunos aspectos sobre el comportamiento electoral de los peruanos: que votamos a ganador, que nos decidimos a última hora, que votamos en contra, que no votamos a favor, entre otros, pero lo que no se sostiene es que votamos por programas de gobierno, veremos cuan cierto o no es ello, inclusive se dice que vota por …
Seguir LeyendoUna mirada a la Deserción Universitaria en el Perú
En la actualidad, toda carrera universitaria exige un perfil del estudiante, muchos jóvenes desisten de continuar con la carrera elegida en los primeros años de estudio, debido a que en algunos casos se establece un perfil psicológico sobre el desertor, cuya característica está referida a la falta de autoestima, pero en otros casos los estudiantes abandonan los estudios de forma …
Seguir LeyendoJesús por encima de la política
El 11 de abril se celebrará las elecciones presidenciales peruanas y según las encuestas hay permanentes cambios en las preferencias electorales, de los 18 candidatos están 6 quienes tienen opción de pasar a segunda vuelta. Nada esta dicho y a diferencia de otras elecciones anteriores donde el puntero estaba claro, la pelea estaba en quien quedaba en segundo lugar. Pero …
Seguir LeyendoUna visión del mundo neomarxista
Fue en febrero de 1973. Corría raudo el tren que, esa noche, nos llevaba de Moscú a Leningrado (hoy ha recuperado su nombre original de San Petersburgo). Como a eso de la medianoche, Igor Nemira, el traductor que me acompañaba en mi viaje por algunos estados de la entonces Unión Soviética, sacó una bolsa con quesos, jamones y salchichas, abrió …
Seguir LeyendoEducación para el desarrollo sostenible
Ante un escenario mundial de muchos desafíos, el tema sobre desarrollo sostenible es de gran preocupación y prioridad para la Organización de Naciones Unidas (ONU), a razón y necesidad de trabajar por la justicia, equidad, democracia y paz en el mundo, en el que necesitamos aprender a vivir juntos, cambiar la manera de pensar y trabajar hacia un futuro sostenible. …
Seguir LeyendoLa política de respeto a la política
En la política en general y en las democracias en particular, se confunde lo que significa ser de oposición, ser de gobierno o ser indiferente con intereses políticos. Ejemplos hay en el mundo y muchos. Desde insultos de los gobernantes a la oposición y viceversa; insultos desde dirigentes políticos a quienes gobiernan o a otros políticos, dirigentes sociales y periodistas; …
Seguir Leyendo