En estos tiempos cargados de malas acciones y pésimas noticias, se han soportado días y días de protestas callejeras que llegaron al vandalismo con agresión a miembros de nuestra Policía Nacional en diversas localidades del país, a lo que se suman emboscadas a fuerzas combinadas de Ejército y Policía en el VRAEM, con pérdidas de vidas y lesionados. Como si …
Seguir LeyendoAntero Flores - Araoz
Actualidad: Antero Flores Araoz «quieren más disturbios generan en las calles exigiendo nueva constitución, ni saben lo que es una Constitución»
Entérate con Lesly. Por Cortesía del doctor Antero Flores Araoz, publicamos la entrevista que le realizaron desde Bolivia por el periódico La Estrella del Oriente. ¿Cómo se explica que en los últimos 5 años el Perú tuvo 6 presidentes constitucionales (Kuczynski, Vizcarra, Merino, Sagasti, Castillo y ahora Dina Boluarte? Una de las causas de que en un solo quinquenio …
Seguir LeyendoEntrevista Antero Flores Araoz por Juan Cruz. «Sera difícil que las relaciones entre México y Perú vuelvan a tener la calidad que siempre tuvieron»
Entrevista a Antero Flores Araoz, ex premier, ex ministro de Defensa y ex Presidente del Congreso de la República. por JUAN CRUZ CASTAÑEIRAS. LA ESTRELLA DEL ORIENTE – Bolivia, 12 de diciembre de 2022 Antero Flores-Araoz es abogado de profesión. Fue ministro de Estado, embajador, presidente del Congreso de la República, presidente del Consejo de Ministros, presidente del Partido Popular Cristiano …
Seguir LeyendoFuga de talentos
En reciente conversatorio promovido por José Pardo Mesones (reflexiones con pepe Pardo) y transmitido por Canal B, el contertulio Carlos Añaños manifestó que hay dos fugas que son notorias, una la fuga de capitales y otra la fuga de talentos. Los motivos de tales fugas todos los conocemos y no requieren de mayor explicación ni precisión. Añadió el expositor que …
Seguir Leyendo¿Qué nos pasó? y ¿Por qué cambiamos? ¿Qué hicimos? o ¿Qué no hicimos?
Cuando uno observa el mapa de América del Sur, lo primero que capta es que se ha teñido de rojo. Una somera mirada de norte a sur atestigua que Venezuela perdió el rumbo y, la dupla Chávez-Maduro transformaron al país más rico de la región, en el más pobre, en que millones de personas del país llanero, huyen a otras …
Seguir LeyendoRescate de la familia
Hay quienes se preguntan el motivo por el cual las Naciones Unidas (ONU), instauró el “Día Mundial de la Familia”, que se celebra todos los años, cuando se trata de la entidad de carácter internacional creada para promover la paz universal, tanto resolviendo conflictos bélicos como previniéndolos. La respuesta es simple, ya que si la familia es la cédula básica …
Seguir LeyendoAlcaldes no pierdan tiempo
La presente columna, no es solamente para motivar a las autoridades ediles a que no pierdan su valioso tiempo, sino para que tampoco nos lo hagan perder a los vecinos que somos los perjudicados de los desatinos municipales. Con razón se preguntarán ¿Qué le picó al autor de esta nota? Pues nada, simplemente es para sentar protesta respecto a que …
Seguir LeyendoLa Bandera es sagrada
Increíble pero cierto. A una persona se le vino la peregrina idea de cambiar nuestra Bandera y le dirigió una carta en tal sentido a una congresista, la cual, compitiendo con la primera en planteamientos absurdos, trasnochados y evidentemente cívico-confusos, lejos de desechar de plano la propuesta y actuando como si fuese cartero, la derivó al Presidente del Consejo de …
Seguir LeyendoAsamblea con trampita
Los temas jurídicos, a diferencia de las matemáticas que son ciencias exactas, se prestan a variadas interpretaciones jurídicas y no necesariamente coincidentes y, más aún cuando se trata de la Constitución. En el tema de la Constitución y su reforma, sea parcial o total, en este último caso se trata de una sustitución integral, el artículo 206 de la actual …
Seguir LeyendoAlicia y la Constitución
Cuando se pregunta a quienes propician el cambio integral de la Constitución, por sus motivaciones para ello, con frecuencia contestan porque les falta derechos, que son indispensables para el desarrollo de la persona humana. Avanzando un poco más se inquiere sobre los derechos que faltan y, en forma iracunda contestan que falta el derecho al agua, que falta el derecho …
Seguir Leyendo