GINEBRA (2 de junio de 2023) – Los expertos de la ONU* pidieron hoy una mayor …
Seguir Leyendo-
Presentan proyecto de Ley para salida del Sistema Interamericano de Derechos Humanos
-
Secretario General ONU: «Hay más de 100 conflictos armados en curso en el mundo y tienen una duración de más de 30 años «
-
Una agenda para reevaluar nuestro vínculo con el Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos o una progresiva salida: falta de legitimidad
-
Domingo García Belaúnde «debemos cambiar los procedimientos de postulación de candidatos al SIDH»
-
Una agenda para reevaluar nuestro vínculo con el Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos o una progresiva salida: falta de legitimidad
Una agenda para reevaluar nuestro vínculo con el Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos …
Seguir Leyendo -
De EEUU a Barbadillo: Toledo cumplirá 18 meses de prisión preventiva
-
Jacobo Dayán «Los problemas del siglo XXI sobrepasa al multilateralismo y en México hay una crisis brutal humanitaria que no alcanza notoriedad internacional»
-
No contaminemos la extradición de Toledo
-
Asamblea General de la ONU solicita una opinión consultiva a la Corte Internacional de Justicia sobre las obligaciones de los Estados con respecto al cambio climático
-
Domingo García Belaúnde «debemos cambiar los procedimientos de postulación de candidatos al SIDH»
ECL.- Domingo García Belaúnde señaló que más que salirnos del SIDH, debemos cambiar los procedimientos …
Seguir Leyendo -
Víctor García Toma » El Estado peruano debe formalizar con documento una protesta enérgica contra el informe CIDH ante la OEA»
-
Raúl Chanamé Orbe y su reciente libro «Casos Célebres 200 controversias judiciales». Razonamiento y Argumentación Judicial
-
Fernando Vidal Ramírez y Mario Amoretti Pachas » Informe de la CIDH destruye la democracia en el Perú»
-
México: Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la ONU concluyó que el Estado incumplió su obligación de llevar una investigación pronta, exhaustiva e imparcial
-
Expertos de la ONU: Las tecnologías nuevas y emergentes necesitan una supervisión urgente y una transparencia sólida
GINEBRA (2 de junio de 2023) – Los expertos de la ONU* pidieron hoy una mayor …
Seguir Leyendo -
Presentan proyecto de Ley para salida del Sistema Interamericano de Derechos Humanos
-
Secretario General ONU: «Hay más de 100 conflictos armados en curso en el mundo y tienen una duración de más de 30 años «
-
Una agenda para reevaluar nuestro vínculo con el Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos o una progresiva salida: falta de legitimidad
-
Domingo García Belaúnde «debemos cambiar los procedimientos de postulación de candidatos al SIDH»

Estimadas mujeres, amigas, profesoras, colegas en este día tan especial para nosotras las abrazo con todo mi corazón transmitiéndoles paz, bendiciones y reafirmando con todas ustedes el espíritu de lucha que nos caracteriza, empujando "todas" el carro hacia un solo sentido lograremos los desafíos trazados, Es con la fuerza y la unidad cómo se logran los resultados, la división entre nosotras nos hace perdedoras. Enseñemos a otras a mantenernos firmes. SALUD POR ESO. FELIZ DÍA MUEJRES . Lesly Llatas Ramírez
8 de marzo 2023. Saludo de Entérate con Lesly en el Día Internacional de la Mujer
Lesly LLatas Ramírez, directora de Entérate con Lesly. Portal Web de Información, Entrevistas y Transmisiones en Vivo. Un saludo fraternal a todas las mujeres del Perú y del Mundo, en este día tan especial para nosotras, aprovechamos este espacio de reflexión para detenernos a pensar qué avances hemos logrado en materia de crecimiento de oportunidades y reconocimiento de derechos de la mujer.
Los derechos de la mujer son parte de los derechos humanos "son derechos humanos" y los derechos humanos están por encima de cualquier ideología , posturas radicales o sistemas. Quienes han sido elegidos para gobernar y representarnos en el poder político deberán adecuar la toma de sus decisiones, medidas, programas, políticas con enfoque de derechos humanos dentro de los cuales está la obligación de todos los Estados de proteger y garantizar derechos. Sí eso no se comprende, no se concientiza, seguiremos siendo una sociedad en retrocesos.
Ese equilibrio constitucional entre los derechos de la mujer y de los hombres, se logra plasmando políticas con enfoque de derechos humanos y con el deber de los Estados de respetar sus propios compromisos internacionales, pues son los Estados quienes ratificaron tratados de derechos humanos.
Gracias.