En el Día de la Mujer, recuerdo a dos peruanas: a la primera médica Laura Rodriguez Dulanto y, a la primera piloto de avión Carmela Combe Thompson, ambas hace más de un Siglo pudieron en base a estudio y esfuerzo, hacer realidad sus sueños. Hoy todavía tenemos muchos problemas que atender, pero es bueno recordar a quienes en una época …
Seguir LeyendoDelia Muñoz M.
¿Cuál es la posibilidad de retirarnos de la CIDH y de la CORTE IDH?
Video – Columna de opinión ¿Cuál es la posibilidad de retirarnos de la CIDH y de la CORTE IDH?. Autora Delia Muñoz. Fuente El Montonero Un tema recurrente en la agenda politica del Perú, en este vídeo columna se explica el procedimiento de denuncia al Tratado contemplado por la Convención Americana de Derechos Humanos, la reserva a un Tratado y …
Seguir LeyendoMedida Cautelar expedida por la CIDH a favor de la Fiscal de la Nación Patricia Benavides Vargas y su núcleo familiar
Delia Muñoz analiza la resolución de La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, de otorgamiento de la medida cautelar a favor de la Fiscal de la Nación Patricia Benavides. Recordemos que la CIDH, emitió el 6 de febrero de 2023 la Resolución 5/23, mediante la cual otorgó medidas cautelares de protección a favor de Liz Patricia Benavides Vargas y su núcleo …
Seguir LeyendoAnálisis del Golpe de Estado «no se admite un quiebre constitucional ni por los políticos ni por la FFAA»
El respeto a las garantías judiciales son absolutamente necesarias aún cuando estemos en una situación de vulnerabilidad de la democracia . En el Perú se ha demostrado que la Fiscal de la Nación, que es la única autoridad quien puede investigar a un expresidente y a otros altos funcionarios de Estado, se hizo presente en el lugar de la detención …
Seguir LeyendoAplicación de la Carta Democrática Interamericana: no es un tratado no tiene mecanismo de coerción
La Carta Democrática Interamericana no es un tratado, no tiene mecanismos de coerción ni de ejecución. Es una resolución que suscribió en el ámbito de la Asamblea General de la OEA y forma parte de los que se llama Soft Law «derecho blando flexible»; su legitimidad de más de 20 años se basa en lo político en la intervención realizada …
Seguir LeyendoInstrumentalización de la Carta Democrática
La Carta Democrática Interamericana adoptada en Lima en el 2001, es una Resolución de la Asamblea General de la OEA, que condensa las necesidades de conjugar el principio de no intervención, con la necesidad de afrontar los quiebres democráticos, no siendo un tratado, su aplicación y vigencia se basa en la legitimidad política que le asiste, desde su origen, pues …
Seguir LeyendoReflexiones sobre las elecciones regionales » De los 25 gobiernos regionales, 8 van a segunda vuelta»
En la vídeo columna, se analizan los resultados de la contienda electoral regional y municipal. De las 25 regiones del país, 8 irán a segunda vuelta, Cajamarca, Callao, Cusco, Lambayeque, Lima provincia, Moquegua, Pasco y Piura, no alcanzaron el 30% de los votos válidos. Fuente: El Montonero.
Seguir LeyendoConsenso Perú: análisis de la propuesta del Poder Ejecutivo
Se entiende por consenso a un conjunto de posiciones, una voluntad puesta hacia un mismo norte o toma decisiones. Sin embargo, vamos a apreciar en el texto de la propuesta Consenso Perú, presentada por el Presidente del Consejo de Ministros al Presidente del Congreso, vemos que no estamos en esa situación, sino al traslado de puntos de agenda del Ejecutivo …
Seguir LeyendoDerecho al olvido, a propósito de la sentencia del TC
Delia Muñoz en su video columna analiza la sentencia del TC sobre el derecho al olvido. El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundado una demanda de hábeas data interpuesta por Miguel Arévalo Ramírez, investigado por narcotráfico, contra varios medios de comunicación y Google, por difundir información sobre las indagaciones seguidas en su contra, invocando el derecho al olvido. En la sentencia, …
Seguir LeyendoEquipo Especial de Fiscales contra la corrupción del poder: un nuevo impulso contra la corrupción
El articulo de la video columna hace referencia a la RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN Nº 1313-2022-MP-FN publicada en el Diario Oficial El Peruano con fecha 3 de julio, en el que se Conforma un Equipo Especial de Fiscales contra la corrupción del poder, para que se avoque a dedicación exclusiva de los delitos corrupción de funcionarios, criminalidad …
Seguir Leyendo