¿Quién es un colaborador eficaz? una persona que integró una organización criminal, y negocia la entrega de pruebas e información, a cambio de beneficios como la exoneración de la carcelería por los delitos cometidos. El acuerdo de colaboración se pacta con el Fiscal pero deben ser aprobados por el Juez, quien realiza la condena, determina los beneficios y la reparación …
Delia Muñoz M.
Delitos sexuales «no es tan solo una cuestión jurídica, los ciudadanos tenemos un rol importante para combatirlo»
En el presente vídeo columna, de analiza el índice de violencia sexual y que el incremento o endurecimiento de penas no hay logrado el fin disuasivo para estos casos; por el contrario, hay un incremento de violencia sexual y que en muchas ocasiones viene del entorno familiar o cercano. No es una cuestión tan solo jurídica, no se arregla con …
Sistema jurídico internacional y el Perú: cortes y comisión.
En el presente vídeo columna, se explica la vinculación del Estado peruano a distintos Sistemas Internacionales tales como OIT, Sistema Universal de Protección de Derechos Humanos, Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos, Comisión de la ONU para el Desarrollo Mercantil Internacional, la OCDE, Corte Andina de Justicia, CIADI, Corte Penal Internacional, Acuerdos Comerciales y distintos órganos supranacionales de protección …
La Corte IDH y el caso Indulto a Fujimori
La profesora Delia Muñoz, analiza extractos de la audiencia pública convocada por la Corte IDH a efectos de tratar las medidas provisionales en el marco de supervisión de sentencia de los Casos Barrios Altos y Cantuta, tema de fondo el indulto humanitario a Alberto Fujimori y la sentencia del TC. Fuente/ El Montonero
Papa Francisco: “Ser sacerdotes es una gracia muy grande que no es en primer lugar una gracia para nosotros, sino para la gente”
El Papa presidió en la mañana del Jueves Santo la Misa Crismal en la Basílica de San Pedro. En su homilía, Francisco señaló tres espacios de idolatría escondida en los que el Maligno utiliza sus ídolos para de potenciar la vocación de pastores: la mundanidad, el pragmatismo y el funcionalismo. “Ser sacerdotes es, queridos hermanos, una gracia, una gracia muy …
La Carta Democrática de la OEA: a propósito de la invocación del Presidente Castillo Terrones
En el vídeo columna, la doctora Delia Muñoz explica los supuestos de aplicación de la Carta Democrática Interamericana y se remonta al 2004, en que el presidente Alejandro Toledo Manrique solicitó a la OEA, la aplicación de la carta. El Consejo Permanente de la OEA emitió en ese entonces la Resolución CP/RES. 860 (1398/04) con el siguiente texto resolutivo: RESUELVE: …
Del cierre del congreso a la Constituyente «una análisis desde el 5 de abril del 92»
En el vídeo columna de Delia Muñoz Muñoz, hace un análisis cronológico desde el 5 abril de 1992, gobierno de Fujimori, para entender lo que viene pasando actualmente en el ámbito político y/o constitucional, con el pretendido anhelo del actual gobierno de ir a una Asamblea Constituyente.
Sobre ratificación de magistrados a propósito del Caso Cuya Lavy
Comento el Comunicado de Prensa de la Sala Plena de la Corte Suprema que pide suspender el proceso de ratificación de 200 Magistrados, invocando afectación al debido proceso y necesidad de adecuación de las normas de la Junta Nacional de Justicia, en base a lo dispuesto en una sentencia de la Corte IDH. Entre los 200 magistrados se encuentran 6 …
El TC y la presunción de inocencia
Delia Muñoz M. comenta en su vídeo columna, reciente sentencia 973/2021, recaída en el expediente Nº 02825-2017-PHC/TC, proceso de hábeas corpus, por el cual el Tribunal Constitucional estima que las autoridades deben abstenerse de exhibir públicamente ante la prensa a las personas involucradas en un delito porque se generan juicios de valor en relación con los hechos. Para el TC, …
La justicia rondera: al presidente Castillo le corresponde la justicia ordinaria y constitucional
En el siguiente video columna, la doctora Delia Muñoz M, abogada, docente y exministra de Justicia y Derechos Humanos, explica las competencias de una justicia rondera, ordinaria y constitucional. Al presidente Castillo, le corresponde la justicia ordinaria y constitucional. La Justicia rondera existen en el Perú y cada una está vinculada a las personas dentro de la circunscripción para la …