Opinión

Editorial ECL: La violencia contra contra la mujer no debe ser tolerada por los Estados ¿El gobierno de Castillo lo entiende?

Entérate con Lesly.-  Hoy 25 de noviembre se conmemora el Día de la No Violencia contra la Mujer. Un espacio de reflexión en la que principalmente se le recuerda a los Estados y a los gobiernos sus compromisos y obligaciones internacionales de respetar, proteger y garantizar derechos humanos incluido el de la mujer.  El Perú es un país insertado al …

Seguir Leyendo

Orden democrático y golpe de Estado

Columnista Francisco Miró Quesada Rada

Los golpes de Estado suceden cuando las Fuerzas Armadas toman el poder, deponen al presidente electo, cierran el Congreso, y controlan otros poderes y organismos públicos para ponerlos a su servicio. Por supuesto, los golpes de Estado no son solo una alteración del orden democrático, sino una ruptura total de dicho orden. ¿Sucede esto en el Perú? La respuesta es negativa, porque las …

Seguir Leyendo

Constitucional y procesalmente, sí procede investigar al presidente Pedro Castillo Terrones

El proceso penal peruano tiene tres etapas: 1) investigación preparatoria; 2) intermedia; y 3) juzgamiento. La etapa de la investigación preparatoria consta de la sub- etapa de la investigación preliminar, con un plazo de 120 días en los procesos comunes y 180 días en procesos complejos, prorrogables, que se lleva cabo para ejecutar diligencias o actuación de pruebas urgentes, necesarias …

Seguir Leyendo

Aplicación de la Carta Democrática Interamericana: no es un tratado no tiene mecanismo de coerción

La Carta Democrática Interamericana no es un tratado, no tiene mecanismos de coerción ni de ejecución. Es una resolución que suscribió en el ámbito de la Asamblea General de la OEA y forma parte de los que se llama Soft Law «derecho blando flexible»; su legitimidad de más de 20 años se basa en lo político en la intervención realizada …

Seguir Leyendo

Instrumentalización de la Carta Democrática

La Carta Democrática Interamericana adoptada en Lima en el 2001, es una Resolución de la Asamblea General de la OEA, que condensa las necesidades de conjugar el principio de no intervención, con la necesidad de afrontar los quiebres democráticos, no siendo un tratado, su aplicación y vigencia se basa en la legitimidad política que le asiste, desde su origen, pues …

Seguir Leyendo

El fracaso de las tiranías

América Latina, a lo largo del tiempo, ha estado expuesta al riesgo político y a los ciclos de la economía internacional. La crisis de 1929, como el impacto del alza del precio internacional de los hidrocarburos en la década de los setenta, ocasionaron presiones inflacionarias que se agravaron unos años después con el alza de las tasas de interés y …

Seguir Leyendo

Los Pueblos de las Américas no merecemos gobiernos que le hacen juego a la corrupción: a propósito de la sesión del Consejo Permanente de la OEA para ver la situación del Perú

El gobierno del Perú ha solicitado a la Secretaría General de la OEA una sesión extraordinaria del Consejo Permanente para mañana jueves 20 de octubre, para ver la situación del Perú. De las piezas de la solicitud del gobierno, se estaría pidiendo la aplicación de los artículos 17 y 18 de la Carta Democrática Interamericana de Derechos Humanos (Fuente Epicentro …

Seguir Leyendo

Fuga de talentos

colum

En reciente conversatorio promovido por José Pardo Mesones (reflexiones con pepe Pardo) y transmitido por Canal B, el contertulio Carlos Añaños manifestó que hay dos fugas que son notorias, una la fuga de capitales y otra la fuga de talentos.  Los motivos de tales fugas todos los conocemos y no requieren de mayor explicación ni precisión. Añadió el expositor que …

Seguir Leyendo

Urge auto convocatoria de ex miembros de inteligencia para asesorar en seguridad

El pueblo peruano requiere, les pide a los ex miembros de Inteligencia de las Fuerzas Armadas, policiales GEIN y los que tengan relación con la seguridad ciudadana, se auto convoquen a fin de que asesoren a la fiscalía y policía, para que cese esta ola delincuencial que azota a la mayoría de peruanos e investigue y sancionen los casos de …

Seguir Leyendo