Delia Muñoz M.

Abogada, Magister y Coordinadora de la Maestría en Solución de Conflictos del Instituto de Gobierno-USMP

Reflexiones sobre la nueva directiva del Congreso de la República

La elección de la Junta Directiva  del Congreso que comienza con el Bicentenario y que tendrá que subsistir y digo «subsistir» porque le toca enfrentar tiempos muy complicados hasta el 28 de julio de 2026.  Primero celebra que la conformación de la Junta Directiva este integrada por tres jóvenes en la vida política, función pública y profesionales.  Es una muestra …

Seguir Leyendo

Reforma constitucional: Criterios establecidos por el TC

Siempre es bueno recordar que tenemos instituciones que van generando precedentes, desde el 2003 y 2004 el Tribunal Constitucional estableció los límites a la reforma constitucional tanto materiales como formales, existiendo aspectos que no admiten cambio como son los conceptos fundacionales, los derechos humanos entre otros. El pueblo interviene ? Si cuando el Congreso lo decide por qué no obtuvo …

Seguir Leyendo

El TC y el orden de los apellidos de los hijos

Comentarios a la sentencia del TC recaída en el expediente 02970-2019-PHC/TC por la cual reconoce que el Código Civil admite a los padres escoger el orden del apellido de los hijos. Video Columna de Opinión de Delia Muñoz M. Fuente / Portal El Montonero RAZÓN DE RELATORÍA En la sesión del Pleno del Tribunal Constitucional, de fecha 23 de marzo …

Seguir Leyendo

El Ministerio Público en cifras: Anuario estadístico 2020

Delia Muñoz analiza el anuario estadístico 2020 del Ministerio Público. El punto de partida es el presupuesto  a  nivel nacional para poder llevar adelante su tarea y cuál  es, ser titular de la acción penal. 95.3% de denuncias atendidas.. pero no se explica que es atención y, tampoco cuantos son los procesos en cursos.  ¿Se han disminuido los delitos? . …

Seguir Leyendo

Empresas y Derechos Humanos

Mediante Decreto Supremo Decreto Supremo N° 009-2021-JUS publicado en el Diario  Oficial  El Peruano con fecha 11 de junio de 2021, se aprobó el Plan Nacional de Empresas y Derechos Humanos 2021-2025, como resultado de un proceso de dos años de diálogo entre 132 instituciones, sector empresarial, pueblos indígenas, sindicatos y organizaciones de la sociedad civil, bajo el liderazgo del …

Seguir Leyendo

Delia Muñoz «En el mundo actual las democracias se miden por el cumplimiento de los derechos humanos y no por elecciones»

Delia Muñoz Muñoz, abogada, docente universitaria en su video columna titulada «Tribunal Constitucional y la Defensoría en una sociedad libre», señaló que en el mundo actual las democracias se mide por el cumplimiento de los derechos humanos y por elecciones. Los derechos fundamentales se crearon para permitir que la  sociedad liberal, la sociedad con división de poderes, con libertad de …

Seguir Leyendo