Delia Muñoz M.

Abogada, Magister y Coordinadora de la Maestría en Solución de Conflictos del Instituto de Gobierno-USMP

Consenso Perú: análisis de la propuesta del Poder Ejecutivo

Se entiende por consenso a un conjunto de posiciones, una voluntad puesta hacia  un mismo norte o toma decisiones. Sin embargo, vamos a apreciar en el texto de la propuesta Consenso Perú,   presentada por el Presidente del Consejo de Ministros al Presidente del Congreso, vemos que no estamos en esa situación, sino al traslado de puntos de agenda del Ejecutivo …

Seguir Leyendo

Derecho al olvido, a propósito de la sentencia del TC

Delia  Muñoz en su video columna analiza la sentencia del TC sobre el derecho al olvido. El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundado una demanda de hábeas data interpuesta por Miguel Arévalo Ramírez, investigado por narcotráfico, contra varios medios de comunicación y Google, por difundir información sobre las indagaciones seguidas en su contra, invocando el derecho al olvido. En la sentencia, …

Seguir Leyendo

Equipo Especial de Fiscales contra la corrupción del poder: un nuevo impulso contra la corrupción

El articulo  de la  video columna hace referencia a la RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN Nº 1313-2022-MP-FN publicada  en el Diario Oficial  El Peruano con fecha 3 de julio,  en el que se Conforma un  Equipo Especial de Fiscales contra la corrupción del poder, para que se avoque a dedicación exclusiva de los delitos corrupción de funcionarios, criminalidad …

Seguir Leyendo

EEUU: Caso Jackson Vs Misisipi «el aborto no constituye derecho constitucional» (polémico)

En el Caso Jackson vs Misisipi, resumo la posición adoptada por la mayoría para declarar que el aborto no constituye un derecho constitucional, por no estar previsto dentro del derecho a la libertad y, la posición única del Juez Roberts que señala se podía amparar la ley sin dejar sin efecto el precedente, terminando con la posición minoritaria, los cuales …

Seguir Leyendo

Concepto básicos: un colaborador eficaz es la persona que estuvo en la función de actos delictivos

¿Quién es un colaborador eficaz? una persona que integró una organización criminal, y negocia la entrega de pruebas e información, a cambio de beneficios como la exoneración de la carcelería por los delitos cometidos. El acuerdo de colaboración se pacta con el Fiscal pero deben ser aprobados por el Juez, quien realiza la condena, determina los beneficios y la reparación …

Seguir Leyendo

Delitos sexuales «no es tan solo una cuestión jurídica, los ciudadanos tenemos un rol importante para combatirlo»

En el presente vídeo columna, de analiza el índice de violencia sexual y que el incremento o endurecimiento de penas no hay logrado el fin disuasivo para estos casos; por el contrario, hay un incremento de violencia sexual y que en muchas ocasiones viene del entorno familiar o cercano. No es una  cuestión tan solo jurídica, no se arregla con …

Seguir Leyendo

Sistema jurídico internacional y el Perú: cortes y comisión.

En el presente vídeo columna, se explica la  vinculación del Estado peruano a distintos Sistemas Internacionales tales como OIT,  Sistema Universal de Protección de Derechos Humanos, Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos, Comisión de la ONU para el Desarrollo Mercantil Internacional, la OCDE,  Corte Andina de Justicia, CIADI, Corte Penal Internacional,  Acuerdos Comerciales y distintos órganos supranacionales de protección …

Seguir Leyendo

La Corte IDH y el caso Indulto a Fujimori

La profesora Delia Muñoz, analiza extractos de la audiencia pública convocada por la Corte IDH a efectos de tratar las medidas provisionales en el marco de supervisión de sentencia de los  Casos Barrios Altos y Cantuta, tema de fondo el indulto humanitario a Alberto Fujimori y la sentencia del TC.     Fuente/ El Montonero

Seguir Leyendo

Papa Francisco: “Ser sacerdotes es una gracia muy grande que no es en primer lugar una gracia para nosotros, sino para la gente”

El Papa presidió en la mañana del Jueves Santo la Misa Crismal en la Basílica de San Pedro. En su homilía, Francisco señaló tres espacios de idolatría escondida en los que el Maligno utiliza sus ídolos para de potenciar la vocación de pastores: la mundanidad, el pragmatismo y el funcionalismo.  “Ser sacerdotes es, queridos hermanos, una gracia, una gracia muy …

Seguir Leyendo