Delia Muñoz M.

Abogada, Magister y Coordinadora de la Maestría en Solución de Conflictos del Instituto de Gobierno-USMP

La Carta Democrática de la OEA: a propósito de la invocación del Presidente Castillo Terrones

En el  vídeo columna, la doctora Delia Muñoz explica los supuestos de aplicación de la Carta Democrática Interamericana  y se remonta al 2004, en que el presidente Alejandro Toledo Manrique solicitó a la OEA, la aplicación de la carta. El Consejo Permanente de la OEA emitió en ese entonces la Resolución CP/RES. 860 (1398/04) con el siguiente texto resolutivo: RESUELVE: …

Seguir Leyendo

El TC y la presunción de inocencia

Delia Muñoz M. comenta en su vídeo columna,  reciente sentencia 973/2021, recaída en el expediente Nº 02825-2017-PHC/TC, proceso de hábeas corpus, por el cual el Tribunal Constitucional estima que las autoridades deben abstenerse de exhibir públicamente ante la prensa a las personas involucradas en un delito porque se generan juicios de valor en relación con los hechos. Para el TC, …

Seguir Leyendo

La justicia rondera: al presidente Castillo le corresponde la justicia ordinaria y constitucional

En el siguiente video columna, la doctora Delia Muñoz M, abogada, docente  y exministra de Justicia y Derechos Humanos, explica las competencias de una justicia rondera, ordinaria y constitucional. Al presidente Castillo, le corresponde la justicia ordinaria y constitucional.  La Justicia rondera existen en el Perú y cada una está vinculada a las personas dentro de la circunscripción para la …

Seguir Leyendo

Corrupción, pandemia y lecciones: a propósito del informe de Contraloría «Incidencia de la corrupción y la inconducta funcional 2020»

En el estudio -a través de una extrapolación del perjuicio económico identificado en servicios de control posterior, el indicador de corrupción e inconducta funcional- estima que el daño patrimonial producido por la corrupción y la inconducta funcional en el 2020 asciende a poco más de los S/ 22 mil millones -equivalente a 12.6% del presupuesto ejecutado-, siendo la mayor incidencia …

Seguir Leyendo

La Corte IDH y la incapacidad Moral

En estos días en que se conversa y debate sobre el juicio político por falta de capacidad moral del Presidente, traigo a colación una breve historia de los procesos acontecidos en América y, una negativa de la Corte IDH a absolver una consulta sobre la materia. Extractos de la Resolución de la Corte IDH (..) Al examinar la presente solicitud, …

Seguir Leyendo

Últimas cifras penales del informe estadístico del INPE

La Población Penitenciaria a nivel nacional al mes de julio 2021 es de 129,022 personas; y las que están privadas de libertad en centros penitenciarios son 87,25114 personas, ya fuere por un mandato de detención judicial o prisión preventiva o sentencia. Los procesados constituyen el 36% y los sentenciados el 64%, ello significa, un total de 31 494 personas que …

Seguir Leyendo

Empresas y Derechos Humanos

Empresas y Derechos Humanos. Propuesta de nuevo Tratado para regular el cumplimiento de los derechos humanos, no sólo a los estados sino también a las empresa, principalmente las transnacionales. Siendo los temas amplios, sólo abordo el aspecto de la JURISDICCION ADJUDICATIVA, por el cual se rompe todos los esquemas anteriores y se plantea que una empresa pueda ser demandada por …

Seguir Leyendo

El checklist de los altos funcionarios

¿Qué está pasando con los Altos funcionarios del Estado? ¿Cuándo los nombran?.  El  Defensor del Pueblo termina con sus funciones constitucionales en algunas semanas y esperemos que el Congreso pueda elegir  a un defensor /a.  En lo que respecta al TC,  ya van más de dos años que no se puede elegir a los tribunos que tienen plazos vencidos.  Ahora,  …

Seguir Leyendo