Francisco Miró Quesada Rada

Doctor en Derecho y Ciencia Política. Director de la Unidad de Posgrado en Derecho y Ciencia Política de la UNMS. Ex director del Diario El Comercio

Del tirano y de tiranías

Columnista Francisco Miró Quesada Rada

A los tiranos no los juzgamos por sus obras. Los juzgamos por el daño que le hacen a su pueblo al someterlo y quitarle su libertad. Los juzgamos ante la ley y ante el tribunal de la historia por los genocidios, asesinatos, robos a mansalva, por las persecuciones contra los que se oponen a su tiranía. El juicio a los tiranos es jurídico …

Seguir Leyendo

El imperio contraataca

Columnista Francisco Miró Quesada Rada

En su obra “La democracia en América”, Alexis de Tocqueville hace una predicción que se ha venido cumpliendo y que ahora recobra actualidad, si es que Vladimir Putin reconstruye el imperio que tiene en mente. Dice el aristócrata francés que en el mundo hay dos grandes pueblos que, habiendo partido de puntos diferentes, parecen alcanzar el mismo fin: los rusos y los …

Seguir Leyendo

Digno y “cojudigno”

Columnista Francisco Miró Quesada Rada

Durante la campaña electoral del 2021, leí en redes la palabra “cojudigno”, una unión entre dos términos. “Cojudo”, que en el Perú significa tonto o bobo, y “digno”, que tiene varios significados; entre ellos, excelencia, realce o también gravedad y decoro en la manera de comportarse. La dignidad es una característica del ser humano. Es un sello, una manera de …

Seguir Leyendo

Aprendiz de brujo «quien pretende la máxima magistratura de un país debería tener una idea clara en qué se está metiendo»

Columnista Francisco Miró Quesada Rada

La palabra ‘Gobierno’ deriva de tres términos griegos: ‘Kibernetiké’. ‘Kibernesis’ y ‘Kibernetes’. Luego, pasó al latín como ‘Gubernan’ y de allí a ‘Gobierno’ en castellano. ‘Kibernetiké’ significa “el arte de gobernar”. Se deduce, entonces, que un buen político debe ser un buen artista. Esto es, ser creativo e imaginativo, además de tener conocimiento de los principales temas y problemas públicos. …

Seguir Leyendo

La conducta autoritaria

Columnista Francisco Miró Quesada Rada

Estas palabras de Mario Vargas Llosa: “La más mediocre democracia es preferible a la más perfecta dictadura” (El Comercio 2/1/2022), me recuerdan a las de mi profesor Rafael Vásquez de Velasco, cuando señalaba que “la peor democracia es mejor que la mejor dictadura”. Esto porque, a pesar de los errores que se pueden cometer, este tipo de régimen mantiene las libertades públicas y no …

Seguir Leyendo

Referéndum y reforma constitucional

Columnista Francisco Miró Quesada Rada

Por mayoría, la Comisión de Constitución del Congreso ha aprobado un dictamen que busca modificar los artículos 40 y 44 de la Ley 26300, denominada “Ley de los Derechos de Participación y Control Ciudadanos”. De acuerdo con el vigente artículo 40, no pueden someterse a referéndum las materias y normas a las que se refiere el segundo párrafo del artículo 32 de la Constitución. Es decir, …

Seguir Leyendo

Día de los Derechos Humanos: Luis Felipe Polo «humanizar la política desde la política»

Enterate con lesly.-   Luis Felipe Polo, Presidente de Innovation and Human Development Institute y catedrático de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Rafael Landivar de Guatemala, sostuvo en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, que el descontento en la mayoría de las poblaciones del mundo con sus liderazgos y a su vez el descontento de estos …

Seguir Leyendo

El jurista literato

Columnista Francisco Miró Quesada Rada

En 1969, cuando me trasladé de la Universidad de Deusto a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, tuve una pléyade de magníficos profesores por una razón que para mí es fundamental en los buenos docentes: eran cultos. No solo conocían a fondo su curso, sino que lo adornaban con un saber adicional que enriquecía el contenido de sus cátedras …

Seguir Leyendo

La libertad del otro

Columnista Francisco Miró Quesada Rada

Hace dos años, a pedido del profesor sanmarquino Gilmer Alarcón Requejo, presenté en la Universidad Jaime Bausate y Meza el libro “El jurado de imprenta en el Perú”, del magistrado del Tribunal Constitucional Carlos Ramos Núñez, recientemente fallecido y cuya partida causó una gran pena entre todos los que fuimos sus amigos. Como la mayoría de sus libros, este es …

Seguir Leyendo

Terrorismo-fanatismo y política

Columnista Francisco Miró Quesada Rada

Hace un mes, estuve en la Zona Cero de Nueva York, el lugar en el que se conmemoran los ataques terroristas contra las Torres Gemelas. Fue el 11 de setiembre del 2001, cuando se realizaba la 28° Asamblea de la OEA en Lima, en la que se firmaría la Carta Democrática Interamericana, cuyo autor es nuestro compatriota, el embajador Manuel Rodríguez Cuadros, …

Seguir Leyendo