Francisco Miró Quesada Rada

Doctor en Derecho y Ciencia Política. Director de la Unidad de Posgrado en Derecho y Ciencia Política de la UNMS. Ex director del Diario El Comercio

La política del Avestruz

Giovanni Sartori destacado filósofo y politólogo italiano, profesor emérito de la Universidad de Columbia donde enseñó por muchos años, reaccionando contra la tendencia economicista en la Ciencia Política ,que comprende la política como una relación de  mercado, sostiene que el comportamiento económico es un criterio de utilidad entendido como la maximización del interés y del beneficio, en cambio que el …

Seguir Leyendo

Coronavirus y garantías constitucionales

A raíz de la expansión del COVID-19 a lo largo y ancho de nuestro territorio, el Gobierno decidió suspender importantes garantías constitucionales que son derechos fundamentales de la persona. Se empieza a discutir si los alcances de esta decisión fueron oportunos o no. Desde mi punto de vista sí, porque si no se hubiera ordenado el confinamiento, una medida que se ha tomado …

Seguir Leyendo

Coronavirus, pobreza y solidaridad

En un reciente artículo, el embajador Manuel Rodríguez Cuadros afirma que el último informe del “Panorama social para América Latina”, elaborado por la Cepal, muestra que los pobres han aumentado en la región a 17 millones y los pobres extremos a 26 millones. Estos datos son anteriores a los estragos que está causando el COVID-19. Según Rodríguez, para el Perú …

Seguir Leyendo

El valor de la vida «la vida de todos nosotros sin exclusión” es un valor en sí mismo»

Siempre me interesó saber el origen de las palabras, sobre todo de aquellas que me sonaban raro. Esta costumbre la aprendí de Racso (Óscar Miró Quesada de la Guerra), mi abuelo, que fue el primero en el Perú y en el mundo en hacer divulgación científica desde un periódico; una tradición que se ha mantenido y continuado con creces por …

Seguir Leyendo

Con Pérez de Cuéllar en París

En junio del 2005, cuando el entonces canciller peruano Manuel Rodríguez Cuadros me propuso que fuera embajador del Perú en Francia, pronto reparé en que reemplazaría a Javier Pérez de Cuéllar. Lo llamé y antes de que le dijera algo, se adelantó: “Muchacho, lo vas a hacer muy bien”. De niño le decía tío porque fueron íntimos con mi padre, y muy …

Seguir Leyendo

El filósofo de la democracia integral

Ha fallecido Mario Bunge. Hace unos meses había cumplido 100 años. Fue uno de los filósofos más notables de Argentina y del continente. Se desempeñó como catedrático de Física Teórica y Filosofía en diversas universidades de su país y de Estados Unidos para, finalmente, afincarse en Canadá en 1966, impartiendo sus conocimientos en la afamada Universidad McGill, en Montreal. Su amplia producción abarca …

Seguir Leyendo

Posfascismo

Como se sabe, el fascismo fue un inhumano movimiento que surgió en Europa entre las dos guerras mundiales. Si bien se consolidó en Alemania e Italia, tuvo vigencia en otros países, incluso llegando a Brasil. En este país se fundó la Acción Integrista Brasileña, liderada por Plinio Salgado, que tuvo más de un millón de afiliados y fue considerado, después de los …

Seguir Leyendo

Paraguay: la realización de la utopía «Una forma de República Comunista Cristiana ”

Estuve en Encarnación, la segunda ciudad de Paraguay. Desde el hotel Savoy veo un hermoso atardecer frente al río Paraná. Más allá puedo divisar la ciudad de Posada, en Argentina. Este río es parecido al Ucayali o al Marañón; es un afluente del río de la Plata que conocí hace 46 años, precisamente cuando estuve en el país gaucho, en …

Seguir Leyendo

¿Y el referéndum?»¿Acaso no es preferible que haya una democracia con el pueblo antes que una sin el pueblo en la que los ciudadanos votan pero no participan?

En su último mensaje a la nación, el presidente Martín Vizcarra le propuso al Congreso un adelanto de elecciones que, además, debía ser sometido a referéndum. Este es un planteamiento democrático y constitucional que no tiene nada de populista, pues le abre a la ciudadanía –que ha salido masivamente a las calles exigiendo el adelanto– una segunda oportunidad para pronunciarse sobre una situación política muy …

Seguir Leyendo