Día de los Derechos Humanos: Luis Felipe Polo «humanizar la política desde la política»

Enterate con lesly.-   Luis Felipe Polo, Presidente de Innovation and Human Development Institute y catedrático de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Rafael Landivar de Guatemala, sostuvo en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, que el descontento en la mayoría de las poblaciones del mundo con sus liderazgos y a su vez el descontento de estos con las organizaciones internacionales, ponen en duda si las políticas implementadas desde la política responden a las necesidades y a los problemas que como humanidad nos enfrentamos.   Las reformas políticas de los Estados y de la comunidad internacional deben de realizarse iniciando con los cambios de actitudes, rescatando que los valores de los pueblos son únicos y que sus desarrollos dependerán del desprendimiento individual para convertirse en intereses colectivos como único camino para la paz social y una época de cambios priorizando a las sociedades.  Las “luchas” políticas motivadas por conflictos de ego, estatus y poder han primado sobre la atención a las demandas y necesidades de las sociedades.

Humanizar la política desde la política implica como principios generales: actuar con humanidad, recuperar la verdadera esencia de los partidos políticos, usar a la política como punto de partida, asumir como una misión personal el servir desde la función pública; y, hacer que el juego de la política sea en beneficio de todos y no de unos cuantos.

 

Sobre Francisco Miró Quesada Rada

Doctor en Derecho y Ciencia Política. Director de la Unidad de Posgrado en Derecho y Ciencia Política de la UNMS. Ex director del Diario El Comercio

Comments

A %d blogueros les gusta esto: