Jurídica

Mario Amoretti Pachas sobre declaraciones de Jaime Villanueva «espero que no sea una cortina de humo»

ECL.  Mario Amoretti  Pachas reconocido  jurista señaló  en relación a las declaraciones del ex asesor de la Ex  Fiscal de la Nación, Patricia Benavides, que espera que esto no sea una cortina de humo, porque como es sabido no es «casualidad» que se vengan acentuando la posibilidad de reformar  o crear una comisión para reformar el Ministerio Público, que finalmente …

Seguir Leyendo

ECL Entrevista a la Dra., Luz Ibáñez Carranza Jueza de la Corte Penal Internacional

ECL.-  Entérate con Lesly conversó con la magistrada Luz Ibáñez Carranza (Peruana) Jueza y Primera Vicepresidenta de la Corte Penal Internacional. en un enlace vía zoom sobre las experiencias y aprendizajes de la CPI. A continuación los temas desarrollados: Experiencias significativas para la justicia penal internacional Respuesta de la CPI a la humanidad en materia de justicia penal internacional, Casos …

Seguir Leyendo

ECL. Caso Mesa Redonda: transcurre 22 años y no hay justicia para los victimas y sus familiares

ECL.- Caso Mesa Redonda, una tragedia ocurrida desde hace 22 años aún no tiene justicia, hoy se encuentra ante la CIDH, desde el 2010 y no cuenta con informe de fondo. Eder Quispe perdió a su padre en este tragedia cuando tenía 14 años, hoy tiene 36 años y nos da su testimonio » solo quiero justicia» dice. Pedro Calvay, …

Seguir Leyendo

Ángel Delgado Silva» el escenario para corregir la no reelección de congresistas es el Congreso de la República no el TC

ECL. El escenario para poder corregir la no reelección congresal es el Congreso y no el TC acotó Ángel Delgado Silva, abogado y politico porque no se trata de un derecho a ser reelegido sino a ser elegido.  La sentencia del TC es impecable y se ha dado dentro de su competencia al declarar infundada la demanda de inconstitucionalidad presentada …

Seguir Leyendo

PODER DEL VETO: principal obstáculo para la paz mundial por Lesly Llatas Ramírez y Delia Muñoz Muñoz

PODER DEL VETO: principal obstáculo para la paz mundial   Por Delia Muñoz Muñoz y Lesly Llatas Ramírez (*).   “Naciones Unidas no puede caminar por sí sola porque su discapacidad funcional la provocaron los propios Estados y el poder de veto”.   ¿Por qué se fundó las Naciones Unidas?  Comenzamos preguntándonos ¿Por qué se fundó las Naciones Unidas?  Una …

Seguir Leyendo

Víctor García Toma y el compromiso del Estado ante el 78 período de sesiones de la Asamblea General de la ONU

ECL.- El doctor Víctor García Toma, actual Representante del Perú ante las Naciones Unidas, señaló el compromiso del Estado peruano para el cumplimiento de la Agenda 2020, respecto a los 17 objetivos de desarrollo sostenible, haciendo hincapié de los avances que el Estado peruano ha presentado ante la cumbre ODS realizado el 18 de septiembre en el marco del 78 …

Seguir Leyendo

Luis Lama Puccio sobre JNJ » el hecho de investigarlos no contraviene el marco constitucional»

ECL.   El destacado jurista Luis Lama Puccio en relación a la investigación parlamentaria contra los miembros de la JNJ, refirió que el Congreso de la República tiene mandato constitucional para investigar a todo funcionario de Estado que se encuentra taxativamente señalado en la Carta Magna, son facultades exclusivas y excluyentes. De modo que, el hecho de investigarlos no significa taxativamente …

Seguir Leyendo

Comunicado ONU en Perú sobre Junta Nacional de Justicia es una intromisión interna disimulada

              Comunicado ONU en Perú sobre Junta Nacional de Justicia                                       » una intromisión interna disimulada»   Por Delia Muñoz Muñoz y Lesly Llatas Ramírez (*).   Con ocasión de que el Congreso de la República del Perú aprobó la Moción N.º 7565 que plantea la remoción de la totalidad de los integrantes de la Junta Nacional de Justicia, por …

Seguir Leyendo

Podcast: Delia Muñoz: Publicidad de los casos admitido ante la CIDH en contra del Estado peruano

ECL.- Delia Muñoz M, exministra de Justicia y Derechos Humanos, exprocuradora supranacional, nos habla de la importancia de que el Estado peruano debiera publicitar los casos admitidos en su contra por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por presuntas violaciones de derechos humanos.  Te invitamos a escuchar nuestro podcast de Entérate con Lesly.      

Seguir Leyendo

Caso Polay Campos y Camarada Artemio: ¿el conflicto que nos puede conducir a una salida estratégica del SIDH?

El Caso Víctor Polay Campos (ex líder del MRTA) y el de Florindo Eleuterio Flores Hala conocido como El Camarada Artemio (dirigente de sendero luminoso), fueron ambos admitidos por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que marca un nuevo procesamiento internacional en contra del Estado peruano por presuntas violaciones de derechos humanos y teniendo como “presuntas víctimas” nada menos que …

Seguir Leyendo