Entérate con Lesly. El Tribunal Administrativo de la Organización de la OEA, Integrado por los jueces Magali Rojas Delgado, Presidente, T. Michael Peay, Vicepresidente, Israel Campero, Pablo Sandonato de León, Michel Bastarache y Wilson Vallejo Bazante, dictaron sentencia recaído en el Recurso Nro. 308, presentado por el recurrente, Sr. Paulo Abrão, en contra del Secretario General de la OEA. En …
Seguir LeyendoJurídica
Oscar Cubas Barrueto: Veo muy difícil que el Consejo Permanente de la OEA brinde un respaldo a Pedro Castillo muy similar a Toledo, pues es otro el contexto, no es 2004.
Entérate con Lesly. El Oscar Cubas Barrueto, jurista y ex procurador público especializado supranacional, ex agregado civil para Asuntos Jurídicos de la Representación Permanente del Perú ante la OEA, sostuvo enfáticamente que «el hecho de ser investigado, no es poner en riesgo la democracia, ni el orden constitucional» en el marco de la solicitud del gobierno de Castillo respecto de …
Seguir LeyendoLos Pueblos de las Américas no merecemos gobiernos que le hacen juego a la corrupción: a propósito de la sesión del Consejo Permanente de la OEA para ver la situación del Perú
El gobierno del Perú ha solicitado a la Secretaría General de la OEA una sesión extraordinaria del Consejo Permanente para mañana jueves 20 de octubre, para ver la situación del Perú. De las piezas de la solicitud del gobierno, se estaría pidiendo la aplicación de los artículos 17 y 18 de la Carta Democrática Interamericana de Derechos Humanos (Fuente Epicentro …
Seguir LeyendoLa Convención ONU contra la corrupción es un Tratado de Derechos Humanos ? ¿Es aplicable o no?
La Convención ONU contra la corrupción ¿Es un Tratado de Derechos Humanos? ¿Es aplicable por nuestro derecho interno? Esta controversia surge a raíz de la presentación de la denuncia constitucional de la Fiscal de la Nación contra el Presidente de la República del Perú, Pedro Castillo Terrones
Seguir LeyendoMario Amoretti invoca a los colegios profesionales y sociedad a defender la institucionalidad del Ministerio Público
Entérate con Lesly.- Dr. Mario Amoretti Pachas, reconocido jurista penal en el Perú, premiado como la personalidad influyente del siglo XXI, afirmó que el hecho de que la Fiscal de la Nación ha hecho público las hostilizaciones al equipo que investiga A Castillo y a su entorno familiar y político, y, de otro lado, la constante y feroz obstaculización de …
Seguir LeyendoReflexiones sobre las elecciones regionales » De los 25 gobiernos regionales, 8 van a segunda vuelta»
En la vídeo columna, se analizan los resultados de la contienda electoral regional y municipal. De las 25 regiones del país, 8 irán a segunda vuelta, Cajamarca, Callao, Cusco, Lambayeque, Lima provincia, Moquegua, Pasco y Piura, no alcanzaron el 30% de los votos válidos. Fuente: El Montonero.
Seguir LeyendoAcuerdo Plenario del Poder Judicial sobre bien jurídico «dignidad humana» en delitos concursales sobre Trata de Personas
Entérate con Lesly.- El magistrado Víctor Burgos Mariños consideró que el delito de explotación sexual en mujeres adultas se configura si estas han sido captadas por las mafias, que han coartado su libertad o se valieron de su vulnerabilidad, aun cuando ellas hayan dado su consentimiento. Así lo expresó el juez superior al analizar el Acuerdo Plenario en materia penal …
Seguir LeyendoPoder Judicial: Juzgados de Paz Letrado deben aplicar directiva para casos de desaparición forzada durante el período de 1980-2020
En el marco del seminario virtual “Proceso especial de declaración judicial de ausencia por desaparición forzada”, organizado por la Comisión Permanente de Acceso a la Justicia del Poder Judicial, que preside la jueza suprema Janet Tello Gilardi, los órganos jurisdiccionales competentes, todos los juzgados de paz letrados de las cortes superiores del país están obligados a aplicar la Directiva Nº …
Seguir LeyendoPoder Judicial dicta medidas para el desarrollo del trabajo presencial
Entérate con Lesly.- El Poder Judicial mediante Resolución Administrativa se dispuso medidas para el retorno del trabajo presencial. Así reza, la parte resolutiva: “3.3 Para el desarrollo del trabajo presencial se deberá considerar las medidas que permitan mantener el distanciamiento físico de un metro entre los asistentes, siendo opcional el uso de mascarillas en espacios abiertos y espacios cerrados ventilados. …
Seguir LeyendoDemocracia, Estado de Derecho y DDHH. una obligación internacional incumplida por Pedro Castillo Terrones
Tema: La Interdependencia de la democracia, estado de derecho y derechos humanos desde el análisis del DIDH. «Los Estados asumen la obligación internacional de reforzar salvaguardar la democracia, los derechos humanos y el estado de derecho» ¿Qué pasa en el Perú entonces? DOCUMENTOS QUE FUERON MATERIA DE ANALISIS EN EL VIDEO: Resolución aprobada por el Consejo de Derechos Humanos 28/14 …
Seguir Leyendo