Equipo Especial de Fiscales contra la corrupción del poder: un nuevo impulso contra la corrupción

El articulo  de la  video columna hace referencia a la RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN Nº 1313-2022-MP-FN publicada  en el Diario Oficial  El Peruano con fecha 3 de julio,  en el que se Conforma un  Equipo Especial de Fiscales contra la corrupción del poder, para que se avoque a dedicación exclusiva de los delitos corrupción de funcionarios, criminalidad organizada, tráfico ilícito de drogas, lavado de activos y conexos cometidos en ejercicio del poder obtenido por elección popular o designación; y dictan otras disposiciones

La citada Resolución establece que  el equipo especial  de fiscales   contra la corrupción del Poder,  tiene con competencia nacional para que se avoque a dedicación exclusiva de los delitos corrupción de funcionarios, criminalidad organizada, tráfico ilícito de drogas, lavado de activos y conexos cometidos en ejercicio del poder obtenido por elección popular o designación, el cual se encontrará a cargo de un Fiscal Superior Coordinador.

La competencia del Equipo Especial deberá cumplir los siguientes presupuestos concurrentes:

  • El hecho comprenda la competencia de dos o más subsistemas de fiscalías especializadas, determinada en el artículo 19 del Reglamento de las Fiscalías Especializadas en delitos de Corrupción de Funcionarios, Fiscalías Especializadas contra la Criminalidad Organizada, y Fiscalías Especializadas en Lavado de Activos y Pérdida de Dominio, aprobada con la Resolución de la Fiscalía de la Nación N.º 1423-2015-MP-FN.
  • La pluralidad de investigados que se caractericen por ejercer o haber ejercido poder, por elección popular o designación.
  • Dificultad en la búsqueda de pruebas debido al rasgo de uso del poder, por elección popular o designación, en la comisión del delito.
  • El Equipo Especial de Fiscales contra la corrupción del poder tiene competencia para avocarse al conocimiento de los hechos cometidos previos a la obtención del poder, por elección popular o designación, mediante un informe que detalle la conexión procesal o material.

 

Fuente/  Video Columna El Montonero

 

2082633-1
descarga

Sobre Delia Muñoz M.

Abogada, Magister y Coordinadora de la Maestría en Solución de Conflictos del Instituto de Gobierno-USMP

Comments

A %d blogueros les gusta esto: