29 de junio de 2020 Washington, D.C. – La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) comunica su decisión de aprobar el Acuerdo de Solución Amistosa (ASA) relativo a la petición 735-07, Ismael Mondragón de México, firmado el 14 de marzo de 2018, entre las víctimas, sus representantes y el Estado. El 6 de junio 2007, la CIDH recibió una petición …
Seguir LeyendoActualidad
La CIDH condena la reanudación de la aplicación de la pena de muerte a nivel federal en Estados Unidos
29 de junio de 2020 Washington, D.C. – La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condena el anuncio de la aplicación de la pena de muerte a nivel federal tras no realizarse desde marzo de 2003, por considerar que este castigo constituye una seria vulneración a los derechos humanos de las personas que se encuentran en el corredor de la …
Seguir LeyendoEl Papa Francisco en la solemnidad de San Pedro y San Pablo «Cristo nos llama a la unidad a amarnos sin uniformarnos»
29 de junio de 2020 Homilía del Papa: Dios nos pide que seamos constructores de unidad Dejémonos provocar por Jesús y tengamos el valor de responderle: “¡Sí, lo quiero!”. En la solemnidad de los Santos Pedro y Pablo Apóstoles, Patronos de la ciudad de Roma, Francisco concelebró con diez Cardenales la Misa en la Basílica vaticana y bendijo los Palios …
Seguir LeyendoPoder Judicial aprobó el “Protocolo Temporal para Audiencias Judiciales Virtuales durante el Período de Emergencia Sanitaria”
28 de junio de 2020 A fin de brindar un adecuado servicio de administración de justicia, asegurando la continuidad de los procesos judiciales, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ) aprobó el “Protocolo Temporal para Audiencias Judiciales Virtuales durante el Período de Emergencia Sanitaria”. El documento servirá de guía para realizar audiencias judiciales en el entorno virtual mediante el uso …
Seguir LeyendoPoder Judicial «Mesa de partes electrónica de la Corte Superior de Justicia de Lima recibe demandas y escritos no penales con o sin firma digital»
28 de junio de 2020 Para facilitar la labor de los litigantes, la Corte Superior de Lima dispuso que la Mesa de Partes Electrónica (MPE) de su jurisdicción reciba las demandas y escritos en todas las especialidades no penales sin necesidad de contar con la firma digital. A través de un mecanismo rápido y fácil, el procedimiento para la presentación …
Seguir LeyendoPoder Judicial lleva a cabo el Curso virtual «Rol del Abogado litigante en las audiencias de los procesos civiles» con mas 8 mil personas inscritas
28 de junio de 2020 El Poder Judicial a través del Equipo Técnico Institucional de Implementación de la Oralidad Civil (ETII-OC), que preside el juez supremo Héctor Lama More, inició el pasado lunes 22 de junio, el curso virtual gratuito “Rol del abogado litigante en las audiencias orales de los procesos civiles”, el mismo que culminará en agosto del presente …
Seguir LeyendoMinisterio Público: Implementarán cuatro fiscalías para delitos de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar
28 de junio de 2020 De acuerdo con el comunicado de prensa fechada el 26 de junio de 2020, el Ministerio Público reiteró su compromiso en la lucha contra la violencia hacia la mujer y los integrantes del grupo familiar, con la implementación de cuatro fiscalías especializadas en el distrito fiscal de Lima Noroeste. El presidente de la Junta de …
Seguir LeyendoMIMP » promueve la construcción de una sociedad igualitaria, libre de estereotipos y de todo tipo de discriminación y violencia».
28 de junio de 2020 El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), en el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTI, promueve la construcción de una sociedad igualitaria, libre de estereotipos y de todo tipo de discriminación y violencia. De acuerdo a la I Encuesta Virtual para Personas LGTBI del año 2017, elaborada por el Instituto Nacional de …
Seguir LeyendoMIMP » durante los 100 días de cuarentena otorgaron 700 medidas de protección a favor de niñas, niños y adolescentes a nivel nacional»
28 de junio de 2020 En el marco de los 100 días de cuarentena en el Perú cumplidos el pasado 23 de junio, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), mediante un comunicado de prensa en su portal web. refirió acerca de la continuidad de los servicios de protección de niñas, niños y adolescentes de manera ininterrumpidas y …
Seguir LeyendoEditorial: Ampliación del estado de emergencia «los abrazos, los besos, los apretones de manos, los apapuchos, tendrán que seguir esperando su tiempo»
27 de junio de 2020 Se mantiene el cierre de fronteras, se prohíben las reuniones sociales, el toque de queda será de las 20:00 a las 4:00 horas, entre otros. El Gobierno del Perú amplió el estado de emergencia desde el 1° hasta el 31° de julio, con una cuarentena focalizada, Pero aún queda muchas preguntas que tendrá que ser …
Seguir Leyendo