ENTREVISTA AL RELATOR ESPECIAL DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LA VERDAD, JUSTICIA, REPARACIONES y GARANTÍA DE NO REPTICIÓN
Por Lesly LLatas Ramírez. Directora del Diario Entérate Digital. Pe. (www.enteratedigital.pe)
Día Internacional de los Derechos Humanos
70 ANIVERSARIO DE LA DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
Entérate Digital TV.- Gracias doctor por este enlace que nos permite conversar con Usted en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos. ¿Qué reflexiones podemos compartir en este día tan importante para la humanidad?
FABIÁN SALVIOLI.. Es un gusto estar con ustedes y un saludo muy grande. Este 70 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos es marco un día importante de celebración pues hace 70 años personas mujeres, hombres, líderes y lideresas del mundo decidieron dar un paso trascendental consagrando derechos universales para todas las personas independientemente del sexo, raza. Idioma, grupo étnico o condición social ó de cualquier otra índole y la obligación que tiene los Estados de respetar y garantizar estos derechos.
El Día 10 de diciembre es el día de la celebración, pero a partir del 11 de diciembre hasta el 9 de diciembre del próximo año son “días de trabajo” para que estos derechos se hagan efectivamente realidad; mucho más en un mundo que demuestra “preocupantes índices de falta de respeto y de garantía de todos los derechos económicos, sociales, culturales, civiles y políticos de la mayor parte de la población mundial.
Es un día de celebración, pero también de reflexión para reasumir compromisos y que los actos de la política pública, los gobiernos respeten y garanticen los derechos humanos.
Entérate Digital TV.- Qué opinión le merece el hecho de que los pueblos de Venezuela, Nicaragua, en América Latina se de estos desplazamientos forzados por la violencia de sus gobiernos y que esta situación incluso genere actos de xenofobia y discriminación
FABIÁN SALVIOLI. No entiende el que no quiere entender. La historia es uy sencilla los Estados han sido creados para respetar y garantizar los derechos de las personas y toda política que no llegue a respetarla es una violación a los derechos humanos y es una perversión de los fines del Estado.
Yo creo que la sociedad nacional e internacional debe verse involucrada frente a toda lo que signifique violencia a los derechos humanos, independientemente de cual sea el color político del gobierno ocasional que lo genere. Levantar la voz y emprender la agenda de derechos humanos como propia.
Entérate Digital TV-Aquí en nuestro país hemos salido de un referéndum nacional en la que la ciudadanía ha expresado su decisión de un cambio en lo político y judicial. El poder expresar nuestras decisiones en la vida pública del Estado, el derecho humano tiene que ser transversal en toda política de Estado ¿no es verdad?
FABIÁN SALVIOLI. Sí por supuesto, la participación popular es parte de los derechos básicos y elementales del fundamentales y el ejercicio de nuestros derechos políticos y del mismo modo también, señalar que los derechos humanos no se plebiscitan. Por ejemplo, no voy consultar a la ciudadanía el “retorno de la tortura”. La participación de la sociedad en los debates de los asuntos públicos es siempre el principal involucrado.
Muchas Gracias doctor Salvioli
2 comments