ECL. De acuerdo el informe anual de la Corte IDH 2023, celebraron 9 Períodos Ordinarios de Sesiones, correspondientes a 22 semanas en el año, una Sesión Extraordinaria. La Corte celebró dos Períodos de Sesiones fuera de su sede en Chile y Colombia.
Durante el año 2023, la Corte emitió un total de 33 Sentencias, incluyendo 26 Sentencias sobre Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas, y 7 Sentencias sobre Interpretación, siendo este el año que más Sentencias de Fondo se han emitido. También, se emitieron 28 resoluciones de medidas provisionales y 68 resoluciones de Supervisión de Cumplimiento de Sentencia. Se llevaron a cabo 24 audiencias públicas de casos contenciosos, una diligencia probatoria sobre un caso contencioso y una audiencia respecto de una opinión consultiva. Se realizaron 3 visitas in situ (Honduras, Chile y Brasil), que permitieron conocer directamente la situación en la que se encuentran diversos casos o medidas provisionales ante la Corte.
En el año 2023, se presentaron 34 casos y 2 opiniones consultivas. Quiero destacar las opiniones consultivas, por la dimensión e importancia que tienen en las discusiones hemisféricas, las cuales versan sobre cambio climático y derecho al cuidado. A lo anterior se suma que durante el 2023 se celebró las audiencias públicas vinculadas con la solicitud de opinión consultiva presentada por el Estado Mexicano sobre las actividades de las empresas privadas de armas y sus efectos en los derechos humanos.
A través de las sentencias de fondo, la Corte abordó temas como el rol de las empresas en la protección de los derechos humanos, el derecho al medio ambiente y de equidad intergeneracional, el derecho a la salud, la libertad de expresión, la violencia de género, las garantías del debido proceso, los alcances y el uso de la prisión preventiva, el plazo razonable en casos de adopción, la guarda, custodia de niños, niñas y adolescentes; las limitaciones a las actividades de inteligencia con base en el alcance de los derechos humanos, el derecho a la autodeterminación informativa, los derechos de reunión y circulación en contextos de protesta social, la obligación de delimitar, demarcar y otorgar títulos de propiedad colectiva sobre los territorios de las comunidades indígenas y tribales, así como diversas medidas de reparación integral.
Durante el año 2023, la Corte emitió un total de 33 Sentencias, incluyendo 26 Sentencias sobre Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas, y 7 Sentencias sobre Interpretación, siendo este el año que más Sentencias de Fondo se han emitido. También, se emitieron 28 resoluciones de medidas provisionales y 68 resoluciones de Supervisión de Cumplimiento de Sentencia. Se llevaron a cabo 24 audiencias públicas de casos contenciosos, una diligencia probatoria sobre un caso contencioso y una audiencia respecto de una opinión consultiva. Se realizaron 3 visitas in situ (Honduras, Chile y Brasil), que permitieron conocer directamente la situación en la que se encuentran diversos casos o medidas provisionales ante la Corte. En el año 2023, se presentaron 34 casos y 2 opiniones consultivas. Quiero destacar las opiniones consultivas, por la dimensión e importancia que tienen en las discusiones hemisféricas, las cuales versan sobre cambio climático y derecho al cuidado. A lo anterior se suma que durante el 2023 se celebró las audiencias públicas vinculadas con la solicitud de opinión consultiva presentada por el Estado Mexicano sobre las actividades de las empresas privadas de armas y sus efectos en los derechos humanos. A través de las sentencias de fondo, la Corte abordó temas como el rol de las empresas en la protección de los derechos humanos, el derecho al medio ambiente y de equidad intergeneracional, el derecho a la salud, la libertad de expresión, la violencia de género, las garantías del debido proceso, los alcances y el uso de la prisión preventiva, el plazo razonable en casos de adopción, la guarda, custodia de niños, niñas y adolescentes; las limitaciones a las actividades de inteligencia con base en el alcance de los derechos humanos, el derecho a la autodeterminación informativa, los derechos de reunión y circulación en contextos de protesta social, la obligación de delimitar, demarcar y otorgar títulos de propiedad colectiva sobre los territorios de las comunidades indígenas y tribales, así como diversas medidas de reparación integral.
Triptico 2024descargar
📌 Conoce el histórico total de casos resueltos por Estado al cierre del 2023 y explora el trabajo realizado por la Corte IDH en la defensa de los derechos humanos.
👉🏽 Descubre más de nuestro 📔 Informe Anual 2023
➡️ https://t.co/gxNBSVENBw #CorteEnAcción #InformeAnual pic.twitter.com/wh6qESU0jb— Corte Interamericana de Derechos Humanos (@CorteIDH) July 2, 2024