Lima, 23 de septiembre de 2019
Congresistas de distintas bancadas vienen exponiendo ante la Comisión de Venecia en la sesión extraordinaria de la Comisión de Constitucional, temas de reglajes, reformas con amenazas de cierre del Congreso, afectación a la institucionalidad, al sistema democrático, precedentes nefastos por parte del Poder Ejecutivo; la Congresista Vilcatoma fue muy enfática al decir que en el Perú no hay Justicia al denuncia un hecho de reglaje y que el efectivo policial que lo hizo sigue en funciones.
También se hizo alusión al audio propalado sobre conversaciones entre Congresistas sobre elecciones del TC-Entre otros temas, que se vienen exponiendo el de la separación de poderes como pilar de todo sistema democrático.
Crisis política siempre la han habido, pero en ninguna de ellas se ha propuesta «recudir mandatos» lo cual afectaría . Asimismo, se expuso que lo que se vive en el Perú es una «Crisis Presidencial» por la falta de idoneidad en el Presidente que no quiere que el Congreso se investigue asuntos que le son incómodos.
En otro apartado, se dijo hay crisis política y profunda corrupción a nivel de todo el Estado con sospecha del actual Presidente y Congresistas también mencionándose al Congresista Becerril entre otros. Por lo cual dio lugar a una acalorada intervención del congresista aludido.
El Congresista Quintanilla aludió la alianza Fuijiapristas, aduciendo que la lidereza de Fuerza Popular hoy presa nunca aceptó su derrota electoral y que pretendió o pretende gobernar a través de su bancada, desde este Congreso.
Asimismo, aludió que los miembros del TC se viene cometiendo irregularidades ¿Es legitimo que en 30 minutos se haga una evaluación para elegir a un miembro del TC? no creemos que sea un procedimiento válido.