Opinión: Nabiullina «la brillante Presidenta del Banco Central Ruso» por Dennis Falvy

Nabiullina «la brillante Presidenta del Banco Central Ruso»

                                                                                                                                          por Dennis Falvy 

Elvira Sajipzádovna Nabiúllina; nacida el 29 de octubre de 1963, de etnia tártara, el grupo minoritario más grande de Rusia no sólo es reconocida en los círculos de poder por recitar poesía francesa de memoria y ser implacable en momentos de crisis, sino también por haberse convertido en la primera mujer en dirigir el Banco Central de Rusia.

Aliada de Putin desde que asumió la presidencia en el año 2000, el líder del Kremlin la nombró ministra de Desarrollo Económico y más tarde, cuando ganó su tercer mandato, la llevó al gobierno como parte de su equipo de asesores.

El gran punto de inflexión en su carrera llegó en 2013 cuando Nabiullina asumió la presidencia del Banco Central de Rusia, una de las instituciones más importantes del país. Su hoja de vida impresiona y hasta Forbes la encontró una de las mujeres más influyentes.  Nació en Ufá, Baskortostán, ​ se graduó de la Universidad Estatal de Moscú en 1986. ​

Hoy Elvira Nabiullina, plantea un nuevo sistema de pagos para los BRICS, desafiando la hegemonía estadounidense.

Rusia avanza en la creación de un sistema de pagos alternativo que retará la influencia del dólar. Más de 150 países manifiestan interés por el uso de la criptomoneda que desarrolla la alianza BRICS. “Se está preparando un fuerte golpe al dólar”, así lo apuntaron analistas de China que publicaron un artículo reciente, en el que aseguran que “Rusia va a poner fin a la hegemonía estadounidense”.

Los analistas ven claro que no cabe duda de que Rusia prepara un contrataque después de que los países occidentales se unieran para imponer sanciones con la esperanza de paralizar su economía. Sin embargo, nada ha salido como lo planificaron, pues mientras las economías occidentales están al borde de la recesión, Vladímir Putin ha dirigido a su país para que respondan con contundencia a esas sanciones impuestas por occidente, según lo reportado por el medio chino Baijiahao y resumido por el ruso ABN24.

En sí, Rusia ha estado trabajando en un conjunto de soluciones, la principal de ellas es el bloque de los BRICS, es decir, Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, que se muestran decididos de avanzar hacia su desdolarización, y lo harán creando su propio sistema de pagos basado en Stablecoins.

Se estudiaba que la moneda del grupo podría ser una Stablecoins que estaría respaldada en oro, metales, tierras, extensiones de terreno y otras materias primas y actualmente se está trabajando activamente en ello.

Se estima que el nuevo sistema de pagos será lanzado en octubre próximo, cuando la cumbre de los BRICS se celebre en Rusia. “Este nuevo producto puede verse como un desafío para Occidente y su sistema de transferencias internacionales SWIFT”, informaron los periodistas de China.

La cifra de países interesados en la desdolarización fue confirmada por la presidenta del Banco Central de Rusia, Elvira Nabiullina cuando dijo que “159 países están dispuestos a aceptar el sistema de pagos BRICS cuando empiece a funcionar. Además, estos participantes extranjeros quieren explorar la posibilidad de ampliar la plataforma del Sistema Ruso de Mensajes Financieros (SPFS)”.

Adicionalmente, la presidenta del Consejo Presidencial ruso de los BRICS, Victoria Panova, también se había referido a la prioridad para la próxima cumbre de 2024.

«Ahora se está trabajando activamente para crear un mecanismo de pago financiero que facilitará la cooperación entre los países BRICS y preservará sus intercambios comerciales y económicos soberanos», dijo.

El jefe de la misión diplomática rusa en Sudáfrica, Ilya Igorevich Rogachev, exhibió el 8 de septiembre de 2023, de manera simbólica, un billete de 100 “brics”, y lo regaló al embajador de los Emiratos Árabes Unidos en el país africano, durante una ceremonia para celebrar el ingreso del país árabe en el bloque de economías emergentes, BRICS. Probablemente pocos entendieron el gesto como un verdadero desafío económico contra el dólar.

El billete de 100 brics es una expresión simbólica de lo que se trae entre manos del grupo de economías emergentes que conforman este bloque económico. Fuente: Expansión.

Desde entonces avanza el desarrollo del sistema de pago digital llamado BRICS Bridge, pero también está en marcha mBridge, que es el proyecto de moneda digital transfronteriza del banco central (CBDC) que está entre los objetivos del G20. En conjunto demuestran que la desdolarización está en los planes de múltiples países alrededor del mundo.

Por otro lado, y para darle mayor impulso a la desdolarización, en Rusia se está hablando de la posibilidad de que aparezcan exchanges de criptomonedas, uno en Moscú y otro en San Petersburgo. El objetivo es apoyar la actividad económica exterior (FEA). Según los abogados, lo más probable es que se creen en un régimen jurídico experimental. Los expertos creen que las primeras empresas tendrán acceso a ellos, pero la funcionalidad del proyecto puede ser muy limitada debido al riesgo de sanciones.

Y en medio de todo ello, Vladimir Putin sancionó finalmente la ley que legaliza la minería de Bitcoin y otras criptomonedas en ese país. Se trata del último paso que hacía falta para que la importante actividad se diera de manera legal en el territorio. Con todo ello queda claro que el bitcoin y las criptomonedas forman, cobran cada vez mayor relevancia en lo que está haciendo Rusia para burlar las sanciones y sostener su economía como una de las poderosas del planeta.

Y en todo esto y aquello está bajo la mano y talento de Nabiullina.

(*).  Decano Colegio de Economistas de Lima. Consultor en temas financieros Director y Gerente en diversas Empresas navieras, Seguros, financieras y de turismo. Profesor de ESAN

 

Nuestra Portal no se responsabiliza por las opiniones vertidas por los columnistas.

Sobre Redacción ECL

Portal de Información, entrevistas y transmisiones en vivo

Comments

A %d blogueros les gusta esto: