19 de noviembre de 2020
Producida la crisis política en el Perú tras la vacancia del exmandatario Martín Vizcarra, en el que miles de ciudadanos salieron a las calles a protestar y expresar su desacuerdo contra la decisión política del Parlamento que cada día fue en alzada sin que el entonces gobierno de transición liderado por Merino diera una solución a la crisis; la situación de violencia ejercida en las protestas públicas que deja como saldo dos muertes, heridos y personas que estuvieron desaparecidos por varios días. En este contexto, se ha abierto investigación preliminar por homicidios, desaparición forzadas como graves violaciones de derechos humanos contra los que resulten responsables y contra Merino de Lama, Flores Araoz y Rodriguez Lino por abuso de autoridad, homicidio doloso en contra de Inti Sotelo Camargo y Bryan Pintado Sánchez así como lesiones graves, lesiones leves, desapariciones forzadas de personas a determinar
Ante la invitación del gobierno del Perú, se encuentra en nuestro país el Representante de ONU Derechos Humanos en América del Sur liderada por Jan Jarab quien viene realizando visitas a las autoridades y recopilando testimonios de lo ocurrido.
Por su parte el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Vega Luna sostuvo una reunión con la Misión de Observación del Sistema de Naciones Unidas liderada por Jan Jarab. “Los últimos días fueron muy difíciles para el país. El presidente ha planteado una agenda clara de trabajo, en la cual está la defensa de los derechos humanos, estos hechos no pueden volver a ocurrir”, indicó el titular del sector. Durante la reunión, se informó sobre las medidas adoptadas y las recomendaciones realizadas por el MINJUSDH en relación con las afectaciones de los derechos humanos en las recientes protestas ciudadanas.
Saludamos la presencia de esta misión de la ONU, que está siguiendo de cerca los acontecimientos. Durante el tiempo que tenemos por delante en el Gobierno podremos dejar una buena base para buscar puntos de encuentro en materia de protección de derechos humanos”.
“Se garantiza el pleno respeto a la autonomía de la Procuraduría General del Estado y de los procuradores que la conforman” indicó el titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en la reunión que sostuvo con el procurador General del Estado.
Tras recibir una invitación del gobierno, enviaremos una misión al país para evaluar el impacto de la crisis política en los #DerechosHumanos.