Una agenda para reevaluar nuestro vínculo con el Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos o una progresiva salida: falta de legitimidad
A propósito del Informe Temático de la CIDH “Situación de Derechos Humanos en el Perú”
Por Lesly Llatas Ramírez
Abogada, Magister en Derecho Constitucional y Derechos Humanos, docente universitaria
El Perú ha ratificado la Convención Americana de Derechos Humanos[1] o llamado también Pacto de San José de Costa Rica mediante Decreto Ley 22231 de fecha 11 de julio de 1978 sin reserva alguna, es decir, sin ninguna declaración unilateral del Estado que observe alguna disposición del Tratado. Desde entonces, tenemos 45 años de vínculo con la Convención.
Posteriormente, en 1981, el Estado peruano presentó en la Secretaría General de la OEA el instrumento de reconocimiento de la competencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, de acuerdo con los Artículos 45 y 62 de la Convención. Desde entonces, tenemos 42 años de vínculo con el Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos en adelante SIDH.
¿Nos preguntamos por qué fue necesario vincularnos a los Sistemas de Protección Internacional de Derechos Humanos sea regional interamericano o Universal?
Para responder a esta pregunta, primero debemos señalar que, el Perú ha sido y sigue siendo un país “creyente en el derecho internacional” pues la conducta esbozada del Perú ante la Comunidad Internacional ha sido siempre de respeto a las reglas internacionales, procedimientos diplomáticos y de los derechos humanos.
[1] La Convención Americana de Derechos Humanos Adoptado en San José, Costa Rica, el 22 de noviembre de 1969, en la Conferencia Especializada Interamericana sobre Derechos Humanos, entró en vigor el 18 de julio de 1978, conforme al Artículo 74.2 de la Convención. DEPOSITARIO: Secretaría General OEA (Instrumento original y ratificaciones). TEXTO: Serie sobre tratados, OEA, N.º 36. REGISTRO ONU: 27 de agosto de 1979, N.º 17955. Recuperado: OEA. Documentos Básicos https://www.cidh.oas.org/basicos/basicos3.htm
Una agenda para reevaluar nuestro vínculo con el Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos