23 de noviembre de 2020
El Presidente de la República, Francisco Sagasti en un breve mensaje a la Nación, anunció la designación del nuevo Comandante General de la PNP al Gral. César Augusto Cervantes Cárdenas en el marco de la facultades constitucionales 167 de la CPP que establece que el Presidente de la República es el Jefe Supremo de las FFAA y de la PNP ; el articulo 8 del Decreto Legislativo 1267, Ley de la Policía Nacional del Perú.
Marco Legal – Decreto Legislativo 1267, Ley de la Policía Nacional del Perú.
CAPÍTULO II
ESTRUCTURA ORGÁNICA
Artículo 8.- Conformación de la Alta Dirección
La Alta Dirección de la Policía Nacional del Perú está conformada por el Director General; el Sub Director General y el Inspector General.
El Director General de la Policía Nacional del Perú es designado por el Presidente de la República, entre los tres Oficiales Generales de Armas de la Policía Nacional del Perú en situación de actividad, en el grado de Teniente General, en estricto orden de antigüedad en el escalafón de oficiales, por un periodo no mayor de dos (02) años en el cargo, y recibe la denominación honorifica de General de Policía. En los casos que la designación del Director General de la Policía Nacional del Perú, recaiga en un Oficial General de Armas de la Policía Nacional del Perú en situación de actividad, en el grado de General, este será ascendido al grado de Teniente General.
Excepcionalmente, el Presidente de la República podrá prorrogar, por un año adicional el nombramiento del Director General de la Policía Nacional del Perú. El Director General depende del Ministro del Interior y tiene los mismos honores, preeminencias y prerrogativas que los Comandantes Generales de las Fuerzas Armadas.
Cuando la designación del Director General de la Policía Nacional del Perú recae sobre un Oficial General menos antiguo, los más antiguos a él, pasarán a la situación de retiro por la causal de renovación de manera excepcional e inmediata.