ECL.- En el programa El Octavo Mandamiento que conduce el periodista Jaime Chincha y transmitido por Canal N, en la entrevista sostenida con Jorge Del Castillo , politico, excongresista y expremier, refiere a lo que ocurre con el Ministerio Público como «una especie de vale todo y de todos contra todos».
Los primeros que vienen marcando el derrotero en medio de esta crisis institucional ha sido José Ugaz abogado de Zoraida Ávalos, y Luciano López que es abogado de Marita Barreto, si bien tienen derecho a expresar y opinar sobre lo que viene ocurriendo con el Ministerio Público, pero son personas que tienen interés de parte. Es necesario que los medios de comunicación vayan con aquéllas personas que no tengan interés de parte. No es correcto que se repita el «cargamontón» como se hizo en el caso de Merino porque eso puede volver a pasar y el problema es que el terremoto político no solo removerá los cimientos del Ministerio Público sino de todo un país y eso sí es preocupante acotó.
Hay una derrota a la Institucionalidad afirmó. ¿Cómo hacemos para recuperarla? sostuvo Jorge del Castillo. Creo que hace falta un poco serenidad y la solución política pasa por elaborarla con personas que no tengan una postura comprometida, porque en estos momentos, el Poder Ejecutivo, ahora el Ministerio Público, la Junta Nacional de Justicia, la Defensoría del Pueblo «estan tocados» por ahí queda rescatar a la Corte Suprema y el TC podrían ser quien apoyen a la salida politica, ya que aún no han sido tocados.
Tenemos este escenario con la Fiscal de la Nación y existe una especie de cargamontón. Se tiene que esperar a que las investigaciones concluyan y que por sentencia se demuestre la culpabilidad o no. Ahora en relación a que si la destitución de la Exfiscal Zoraida Ávalos fue producto de una negociación politica, eso se tiene que probar y hasta el momento eso no se ha dado. Por otro lado, no es correcto que los dos Fiscales Supremo Sánchez Velarde y Revilla hayan solicitado la renuncia de Patricia Benavides, porque ellos adelantaron opinión. Primero se debe escuchar a las partes antes de decidir y para mí ellos ya adelantaron opinión.
En lo respecto a la presentación de la denuncia constitucional contra Dina Boluarte y otros, no estoy de acuerdo con esa respuesta dada por la Fiscal de la Nación en el contexto en su conjunto. No tiene un futuro inmediato, porque primero tiene que ir a la subcomisión, incluso primero se debe estudiar si pasa o no la calificación y será de pronto para la otra legislatura.
Por último en lo tocando a la elección del Defensor del Pueblo, estuve en contra de su elección, peor tampoco es que se pueda invalidar una decisión del Congreso, porque entonces también dejamos sin efecto a los miembros del TC etc y eso no es así.
Véase la entrevista completa