Delia Muñoz Muñoz especialista en Solución de Conflictos, en su video columna, opinó respecto a las protestas de trabajadores y la naturaleza del conflicto del Agro, haciendo una distinción entre el conflicto social y conflicto político. Respecto del primero (social) es aquél que responde a ciertas necesidades de la sociedad, mientras que el segundo (Político) es aquél donde se busca utilizar las necesidades de la sociedad para marcar posiciones. En relación al problema del agro, estamos frente a un conflicto de carácter político y las soluciones tienen que darse en ese plano. Consideró además que este es un tema que no solo concierne al Ejecutivo, Legislativo sino a otros actores políticos como son los 20 candidatos presidenciales que pretenden gobernar el país y quienes debería plantear soluciones. En otro aspecto, de su video columna precisa que, ante la debilidad de las instituciones del Estado, de las organizaciones políticas y sociales, los medios de comunicación se convierten en una plataforma esencial y protagónica porque no se ciñen su accionar solo a informar sino que son espacios opinantes en donde se cataloga o etiquetan una parte de la información como prioritaria, y que no solo se circunscriba a radio, televisión y prensa escrita, sino que el Internet (redes sociales) ayuda a la difusión de ideas mucho más libres. Finalmente, termina señalando que, el Estado de Derecho está siendo coercionado para tomar ciertas medidas frente a este tema y habría que tener mucho cuidado con ello. “no estamos frente a un conflicto social sino ante una escalada de tipo político”.
#VideoColumna
El conflicto político del agro
Síguenos en:
FB: https://t.co/8BN6IGtfbu
Youtube: https://t.co/x2WH9Dyq6f
Más Artículos: https://t.co/4sbQL43f0Qhttps://t.co/8JXyrWSQSN— El Montonero (@elmontonero_pe) January 8, 2021