Otro tema importante es garantizar la intangibilidad de los fondos de pensiones, la cual se encuentra regulada en el artículo 12 de la Constitución Política del Perú. De esta manera se propone modificar el articulo 3 de la propuesta de ley, señalando que “el retiro de los fondos a que se refiere la presente Ley mantiene la condición de intangible, no pudiendo ser objeto de descuento, compensación legal o contractual, embargo, retención, cualquier forma de afectación, sea por orden judicial y/o administrativa, sin distingo de la cuenta en la que hayan sido depositados. Lo señalado en la presente disposición no se aplica a las retenciones judiciales o convencionales derivadas de deudas alimentarias, hasta un máximo de 30% de lo retirado.”
En suma, se trata de una alternativa que pretende alcanzar un equilibrio razonable entre la situación económica de aquellas personas que dejaron de trabajar recientemente y las protecciones constitucionales de los fondos que garantizan el derecho fundamental a la pensión para todos los ciudadanos, pues es responsabilidad del Estado Peruano garantizar el libre acceso a las pensiones, a través de entidades públicas, privadas o mixtas, de acuerdo a lo señalado en el artículo 11 de la Constitución Política del Perú.
Esas son las observaciones del Ejecutivo, pero el Congreso tiene la facultad de aprobarla por insistencia lo cual significaría que el no se aceptaría las observaciones del Ejecutivo. El ejecutivo puede interponer una demanda de inconstitucionalidad, ello no impediría que afiliados retiren sus aportes. En caso de que el TC pueda declarar su inconstitucionalidad eso regiría hacia adelante, es decir, aquellos que hayan retirado sus aportes no estarían obligados a devolverlo porque lo hicieron en el marco de una Ley vigente. La otra opción que tiene que el Congreso es aceptar las observaciones del Ejecutivo, regresarlo a la Comisión, volver a votar en el pleno y regresar a palacio para su promulgación.
📢 El Ejecutivo presentó al @congresoperu una propuesta alternativa a la ley que permite el retiro facultativo de los fondos de las AFP, la cual beneficiará a quienes realmente lo necesitan.
Aquí los detalles. ⤵️ https://t.co/I2ZiMHufW1
— Consejo de Ministros (@pcmperu) April 26, 2021