Lima, 15 de septiembre de 2019
La ex procuradora supra nacional Delia Muñoz, abogada especialista en derechos humanos consideró que el diálogo es una ciencia, un arte y la base de la democracia, en el ámbito político es el complicado, pero sin duda es el mecanismo que puede ayudar a encontrar los consensos en puntos críticos y liberan tensiones de contenido bélico y en las propias relaciones entre lideres, políticos. Para el caso peruano. Delia Muñoz citó la Mesa de Dialogo de la OEA como un precedente de la solución del fortalecimiento de la democracia año 2000 DESCARGA 11892-47320-1-PB(1)
En el siguiente vídeo columna (Portal de El Montonero) Delia Muñoz, abogada y profesora universitaria, reflexiona sobre la enorme importancia del diálogo en las democracias. Asevera que el sistema internacional está promoviendo el diálogo político y social como una manera de conocer lo que piensa el otro. Señala que el diálogo político se desarrolla entre los líderes, cara a cara, sin asesores, porque se prioriza la relación personal entre los estadistas para buscar salidas.