ECL.-El 28 de abril de 2004, el Consejo de Seguridad adoptó por unanimidad la resolución 1540 (2004) en virtud del Capítulo VII de la Carta de las Naciones Unidas, afirmando que la proliferación de armas nucleares, químicas y biológicas y sus vectores constituye una amenaza a la paz y la seguridad internacionales. . La resolución obliga a los Estados, entre otras cosas, a abstenerse de apoyar a actores no estatales para que desarrollen, adquieran, fabriquen, posean, transporten, transfieran o utilicen tales armas y sus sistemas vectores.
José Javier de la Gasca (Ecuador), Presidente del Comité del Consejo de Seguridad establecido en virtud de la resolución 1540 (2004), al informar al Consejo sobre la labor del Comité desde el 23 de marzo de 2023, afirmó que el reconocimiento por parte del Consejo de la grave amenaza que plantea la proliferación de Las armas de destrucción masiva para la paz y la seguridad internacionales fue un “momento crucial” en la respuesta de la comunidad internacional para impedirlo. «Los Estados han seguido haciendo esfuerzos para la plena implementación de la resolución, que sigue siendo una tarea a largo plazo», informó.
Tras señalar que el Comité celebró siete reuniones formales y una informal en 2023 y ha celebrado tres reuniones formales hasta la fecha en 2024, reconoció que los Estados miembros están en la mejor posición para identificar prácticas nacionales efectivas. Con ese fin, reconoció la necesidad de promover el intercambio de experiencias, incluso mediante exámenes voluntarios entre pares y otros medios, para evaluar y reforzar prácticas eficaces.
El Comité aprobó el nombramiento de cinco candidatos para su Grupo de Expertos en febrero de 2024, lo que permitirá que el Grupo cuente con mejores recursos para ayudar al Comité en su trabajo. “El Comité continuará discutiendo la cuestión de la vacante restante con un espíritu de cooperación”, añadió, informando también al Consejo de la intención del Comité de celebrar una sesión informativa abierta este año de conformidad con la resolución 2663 (2022) sobre el estado de implementación. de la resolución 1540 (2004).