Entérate con Lesly.- José Urquizo Olaechea penalista, profesor principal de la UNMS y Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad San Juan Bautista , sostuvo en relación a la reforma constitucional aprobada por el Parlamento el fin de emanada pasado, propuestas gestadas entre gallos y media noche referida al impedimento de que personas condensadas en primera instancia de postular a cargos de elección popular y cargos de confianza Vs Presunción de Inocencia. Al respecto señaló que la presunción de inocencia y la pluralidad de instancia son dos derechos, principios constitucionales esenciales y reglas de tratamiento dentro del derecho penal sustantivo y adjetivo. La presunción de inocencia no se agota con una sentencia de primera instancia, sino con una sentencia firme y en razón a la pluralidad de instancia, porque bien los jueces superiores y supremos pueden cambiar o mantener las decisiones de jueces jerárquicamente de rango inferior.
El Parlamento al parecer toma otro tipo de consideraciones para proponer que una persona condenada en primera instancia no pueda postular a cargos de elección popular o cargos de confianza y es el hecho de que quienes ocupen cargos de la más alta jerarquía no tengan situaciones pendientes con la justicia. Consideró ademas que la propuesta parte de una sentencia y no personas investigadas “hasta cierto punto benévolo”. Lo que hemos visto en caso determinados es que personas que han sido elegidas luego presentaba juicios o denuncias pendientes antes y durante, lo que ha significado pasar por procedimientos engorrosos para que se sean puestos a disposición de la justicia. No sé si la propuesta de reforma constitucional aprobada sea la más idónea ¡mirándola tal cual. lo que sí creo que se debe ingresar a una etapa para reformular los valores y principios constitucionales refiriéndose a la presunción de inocencia y pluralidad de instancia.
ACCEDA A LA ENTREVISTA COMPLETA.