17 de octubre de 2020
Raul Ferrero Costa “es una oportunidad para su discusión y se debe agotar hasta donde sea posible para retornar a la bicameralidad. Este sistema tiene una inmensa ventaja sobre el unicameralismo y es el tema de la revisión de las Leyes. Hay mayores oportunidades para corregir errores antes de aprobar una Ley. Además una cuando se aprueba una Ley en la Cámara de Diputados, se somete a una critica constructiva por la opinión publica, los medios de comunicación pero sobre todo los experto de la materia, según e trate el proyecto aprobado y, luego de ello, recién sube a la cámara de senadores. Esta fase intermedia es sustancial en un sistema bicameral. Senadores son elegidos a nivel nacional, personas con mayor experiencia.
Fernando Vidal Ramírez. ” El senado es una cámara revisora pero en el ínterin está en la opinión pública. Sí hacemos memoria antes del golpe de Fujimori, las Constituciones que ha tenido el Perú a excepción la de 1856, han incorporado el Sistema Bicameral. Es conveniente retornar al Sistema Bicameral porque permite un debate más amplio. En lo últimos años han sido dramáticamente difícil, con un congreso que ha vivido a espaldas de la opinión publica, que no ha tenido la sensibilidad de las leyes que se proyecta, y eso se corrige con una bicameralidad.
VÉASE LA ENTREVISTA COMPLETA