ECL.- El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Mathias Cormann, llegó a Lima este martes 26 de setiembre como parte del proceso de adhesión del Perú a dicho organismo. La máxima autoridad de la OCDE acompañado de una misión de alto nivel para presentar el estudio económico del Perú realizado por la organización y que representa la primera evaluación al país en el marco de su proceso de adhesión. «Este es el momento en el que lanzamos la evaluación económica, y estamos contentos con el progreso. Hay mucho esfuerzo de reforma por parte del gobierno de la presidenta Boluarte».
Los comités de la OCDE evalúan las políticas y estándares del Perú. «Esto cubre aspectos sociales, económicos, clima de inversión, y otros. El Perú ha comenzado a recibir cuestionarios técnicos en estos temas, y considerará las reformas a realizar».
Por su parte, el titular de la PCM resaltó que la reunión con la delegación muestra el pleno compromiso del Perú en su incorporación a la OCDE. «La presencia conjunta de los ministros refleja el esfuerzo técnico de los sectores en los objetivos trazados», precisó. El “Centro Regional para la Competencia en América Latina” es una plataforma que capacita a funcionarios dedicados a la aplicación de políticas de competencia, e intercambia experiencias y fortalece capacidades en adopción de mejores prácticas internacionales.
La canciller Gervasi señaló: «Estamos comprometidos en este proceso y trabajamos para que pueda desarrollarse de manera pronta, en los tiempos necesarios. Reitero el compromiso en este camino, que significa el fortalecimiento de la institucionalidad democrática del país». n conferencia de prensa, la canciller Ana Cecilia Gervasi precisa que el proceso de adhesión a la OCDE es una oportunidad valiosa para emprender medidas para el fortalecimiento institucional y llevar servicios de calidad a los ciudadanos.
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas, resaltó que la presentación del estudio económico es un gran paso en la adhesión a la OCDE: «Hay avances y grandes retos, como aumentar ingresos y luchar contra la informalidad. El compromiso del Gobierno es alcanzar los principales logros al 2026″ para su adhesión»
La ministra del Ambiente detalló: «El Perú ha suscrito la Declaración de Belém en Brasil, donde se acordó trabajar en conjunto para erradicar actividades ilegales e impulsar cero deforestación. También está en proceso la conformación de una comisión frente a la minería ilegal».
Cormann cumplirá una recargada agenda que incluye su participación en actos oficiales con las más altas autoridades del Estado peruano, encuentros con sindicatos, gremios empresariales y representantes de la academia.
“Estamos avanzando a un ritmo sostenido en el proceso de adhesión y la visita de la máxima autoridad de la OCDE representa un reconocimiento al esfuerzo nacional que se viene desplegando para lograr la membresía del Perú en la OCDE”, afirmó la Alta Representante del Perú para el proceso de adhesión a la OCDE, embajadora Ana Rosa Valdivieso.
Destacó que la OCDE reúne a 38 países que han implementado con éxito las mejores políticas públicas en favor de sus ciudadanos y el Perú aspira a alcanzar los altos estándares que exige este foro. Remarcó que este esfuerzo requiere del trabajo articulado del Estado e involucra a todos los sectores de la sociedad.
“El proceso de adhesión en sí mismo es beneficioso porque será una oportunidad para emprender las reformas sustantivas en gobernanza, orientadas al fortalecimiento institucional del Estado, lo que se traducirá en bienestar económico y social para el pueblo peruano”, explicó la embajadora Valdivieso.
Señaló que ser miembro de este organismo es una certificación sobre el buen manejo de las políticas públicas. Como se recuerda, el Perú entregó a la OCDE el Memorando Inicial, documento que recopila la autoevaluación de nuestro marco normativo, políticas y prácticas respecto del marco jurídico de la organización.
Se suscribió el memorando de entendimiento que ratifica la designación del Perú como sede del “Centro Regional de la OCDE para la Competencia en América Latina” hasta el año 2029.
Secretario general de la OCDE, @MathiasCormann: «Este es el momento en el que lanzamos la evaluacion económica, y estamos contentos con el progreso. Hay mucho esfuerzo de reforma por parte del gobierno de la presidenta Boluarte». pic.twitter.com/hhapnIlmyU
— Consejo de Ministros (@pcmperu) September 27, 2023