Pedro Castillo Terrones juramentó como Presidente Constitucional del Perú y por una nueva Constitución

Entérate con Lesly.- En el Bicentenario de la independencia del Perú  el Sr  Pedro Castillo Terrones juramentó como presidente constitucional de la República para el período 2021-2026, durante la sesión solemne realizada en el hemiciclo del Congreso de la República , en presencia de cinco mandatarios de la región y del rey Felipe VI de España. En el mismo acto también recibió la Banda Presidencial. En la toma de juramento, Pedro Castillo asume la presidencia y jurando por una nueva Constitución.  «Yo, José Pedro Castillo Terrones, juro por Dios, por mi familia, por mis hermanas y hermanos peruanos, campesinos, pueblos originarios, ronderos, pescadores, docentes, profesionales, niños, jóvenes y mujeres, que ejerceré el cargo de presidente de la República en el período constitucional 2021-2026. Juro por los pueblos del Perú, por un país sin corrupción y por una nueva Constitución”, pronunció al asumir el cargo. Acto seguido, la presidenta del Congreso de la República, María del Carmen Alva, le impuso la Banda Presidencial, acto que fue acompañado por aplausos de los presentes.

Entre los principales anuncio de su mensaje al Congreso de la República: 

  • Un hombre del pueblo llega al poder para gobernar por y para el pueblo acotó el Presidente Castillo Terrones .
  • Es la primera vez que un campesino, un maestro rural llega al poder sostuvo durante su mensaje al Congreso .
  • Respetará la propiedad privada e inversión privada anteponiendo los intereses de la Nación.
  • Se refirió que no es justo que expresamente, empresarios involucrados en corrupción estén libres o fuera del país. Eso no es correcto .
  • Si un proyecto de inversión social no genera rentabilidad no va sostuvo como parte de su discurso .
  • Mi compromiso es que todos estén vacunados y atención primaria para lo cual convocare a todos los presidentes regionales y con el pueblo movilizado para apoyar a este compromiso.
  • Golpe de inversión pública y construcción de obras
  • Declaración de emergencia en la educación pública para lograr una educación con equidad. Se vacunara a los maestros, auxiliares, promotores etc para un retorno a las clases presenciales y el reconocimiento de los profesores rurales sean insertados en condiciones de igualdad
  • La curricula tendrá la participación de los profesores, padres de familia y se garantizará los alimentos en las escuelas desde primera y secundaria.
  • Ingreso libre a las universidades públicas
  • En cuanto a la minería vamos a poner reglas claras
  • Priorizar proyectos de irrigación
  • Protección a los grupos vulnerables
  • Garantizar tratamiento y alimentación adecuada para combatir la anemia
  • En cuanto a la ciencia y tecnología, se promoverá el Ministerio de Ciencia y Tecnología para la generación del conocimiento y de la investigación científica como pilar del desarrollo contemporáneo h crear un universo de profesionales
  • Inclusión de las rondas campesinas en el sistema de seguridad ciudadana y las FFAA en tiempo de paz tendrán participación en proyectos de desarrollo
  • Insistiremos en una nueva carta magna pero dentro del marco Constitucional y de las leyes y tendremos que conciliación posiciones con el Parlamento
  • El pueblo peruano debe tener la seguridad de que los cambios no se harán por el simple hecho de hacerlos .
  • Respetaremos con energía lo que el pueblo decida.
  • Presentaremos una iniciativa legal para reformar la Constitución.
  • La Asamblea Constituyente del Bicentenario debe ser plurinacional popular
  • Cede Palacio de Gobierno para las culturas del Perú. No gobernare desde Palacio.

DISCURSO DEL SEÑOR PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA FINAL
descargar

Sobre Redacción ECL

Portal de Información, entrevistas y transmisiones en vivo

Comments

A %d blogueros les gusta esto: