ECL.- La presidenta de la República del Perú Dina Boluarte inició su intervención ante la Asamblea General de la ONU dando a conocer a la comunidad internacional el contexto en que asumió la presidencia tras el golpe de estado fallido del 7 de diciembre y el honor de ser la primera mujer presidenta del Perú ( aplausos). Asimismo, sostuvo que ejerce su gobierno dentro del marco de la Ley, con difíciles retos tanto por la naturaleza como del escenario internacional, ha devuelto la esperanza y la tranquilidad a un país que busca su desarrollo económico con justicia social. Enfatizó en su mensaje además la protección a la mujer «no más violencia contra la mujer». (aplausos)
El Perú es un país respetuoso de la democracia, del estado de derecho y de los derechos humanos y del derecho internacional, está firmemente comprometido con la cooperación entre los países.
El Perú promueve la paz, y para lograrlo es necesario aplicar la Carta de las Naciones Unidas en toda circunstancia. Por esos, reafirmamos nuestro compromiso de respeto a la soberanía, la integridad territorial y la independencia de todos los Estados acotó.
La erradicación de la pobreza es el mayor desafío que enfrenta el mundo, y el Perú está comprometido con ello, con los ODS, no podemos claudicar. En ese sentido, dio a conocer tambien que se ha destrabado más de 200 proyectos paralizados que van a dotar de agua a sectores carentes de ello.
El Perú es un país fiel a su compromiso con las Naciones Unidas se une con determinación y firmeza al propósito global para consolidar la lucha mundial contra el cambio climático, defender la paz, la democracia, el respeto irrestricto de los derechos humanos, el derecho internacional y el desarrollo sostenible. Culminó su mensaje expresando » Viva la humanidad».
PUEDES VER EL MENSAJE COMPLETO AQUÍ. ( MARTES 19 DE SEPTIEMBRE 2023, SESION TARDE)