El Ministro del Interior Cluber Aliaga, se presentó esta mañana de forma virtual ante la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso de la República, en la que hizo una presentación detallada con fotos y vídeos acerca de que algunos manifestantes incitaron a la violencia, en una parte del vídeo llama poderosamente la atención lo que un grupo de manifestantes sostienen en la intersección del Jr. de la Unión con Emancipación de continuar con el lanzamiento de piedras contra la PNP y una frase que dice “que si hay muerte se hunde merino”.
Precisamente, la Congresista Martha Chavez, hizo la pregunta al Ministro del Interior, si se vienen investigando estos hechos, de dónde proviene esta violencia y por qué. Otros congresistas como Costa, Silva Santisteban, De Beláunde, Chehade, incidieron en que las investigaciones deberían realizarse desde el Ministerio del Interior sin perjuicio de que el Ministerio Público lo haga. Asimismo, sí había información o no de inteligencia de la PNP de que sí la intensión de los violentistas eran atacar o no al Congreso, también consideraron que a la luz de la presentación de las fotos, los videos expuestos por el Ministro Interior, consideraron que la investigación tendría varias aristas y por consiguiente muy compleja.
El Ministro del Interior, sostuvo que los únicos órganos que investigan son el Ministerio Público y de forma complementaria la PNP, el conductor de la investigación. Sostuvo que de acuerdo a la Constitución y a la Ley el MP y la PNP son los encargados de investigaciones oficiales. Esta respuesta fue en relación a la pregunta formulada sí la coordinadora nacional de derechos humanos es un ente que van a realizar una investigación complementaria de los hechos.
Asimismo, sostuvo que en relación a los hechos de agresión a la PNP en manifestación, mediante grabación, fotos, para poder identificarlos. Ahora el escudo que tienen no los cubre al 100% y pueden ser impactados por piedras, proyectiles u otros. Estas armas sí son letales, porque la piedra sí puede quitar la vida de una persona.
La PNP tiene que protocolizar sus hechos para hacerle frente a las criticas que siempre van a ver en su actuación. En las manifestaciones se ha utilizado pirotécnicos que se han disparado contra el policía y el policía no tenía un equipo para protegerse de ello, y estamos evaluando sobre los medios y equipos para brindar al seguridad integral a la policía para hacer frente a las exigencias que demanda la sociedad.
Por otro lado, el Ministro también hizo hincapié a la violencia ejercida por parte de un número grupo de manifestantes hacia una policía femenina. Así como la relación de policías heridos a consecuencia de la incitación la violencia en la manifestaciones públicas.
En relación a personas desaparecidas, el Ministro del Interior dio a conocer que todos han sido ubicados, y en solo tres casos fuero reportados como denuncia ante la PNP, habiendo sido ubicado todos ellos, pero que en el caso del joven Luis Araujo Enríquez quien sostuvo que había sido detenido por tres días y por el grupo terna, están en investigación porque hay videos que demuestran que estuvo libre, pero que finalmente las investigaciones son las que tiene que conducir a la verdad de los hechos.
Asimismo, el Ministro del Interior ha explicado la normatividad que regula el uso de la fuerza, se ha ratificado la normatividad vigente, también se anunció que van emplear tecnologias más modernas para garantizar los derechos constitucionales de las personas para el futuro.