28 de enero de 2020
La lideresa del Fujimorismo, Keiko Fujimori retornó a prisión preventiva por 15 meses, los fundamentos de sospecha grave tuvo peso específico en la resolución judicial. Uno de los considerando del Juez, sostuvo que la medida de prisión preventiva es constitucional y sirve para prevenir que se perturbe la investigación o se eluda de la administración de justicia. Una cuestión muy notoria fue el hecho de que el Juzgado descartó las otras medidas restrictivas de la libertad como es el arresto domiciliario o el impedimento de salida, porque a su criterio, ninguno de los dos garantizaría los fines puntuales que tiene una medida de prisión preventiva. el delito de lavado de activos es un delito pluriofensivo, compromete varios intereses jurídicamente relevantes .
En razón a ello, el Juzgado consideró que en razón al principio de proporcionalidad, la media de prisión preventiva es adecuada para el caso concreto, por delito de lavado de activos y organización criminal.