Entérate con Lesly.- En el primer programa del año 2023, el exministro del Interior Gastón Rodríguez Limo, analizó los pormenores de lo que sería la participación de Evo Morales expresidente de Bolivia y las manifestaciones violentistas en Puno. Es sabido por información del propio Estado peruano y de los medios de comunicación, que incluso Evo Morales financia las protestas en Puno con el objetivo de imponer no solo una ideología comunista sino su anhelado proyecto de RUNASUR.
Evo Morales y sus aliados de Bolivia han ingresado al Perú sin control migratorio alguno «han ingresado como pedro en su casa» sostuvo. Aquí algo ha fallado desde Migraciones del Perú y, lo segundo es las conductas penales en las que habrían incurrido las propias autoridades en Puno calificado como ·delito de traición a la patria » y también el de conspiración por parte de Evo Morales, toda vez, que desde Bolivia viene azuzando para cercenar el Estado peruano.
Con firmeza y contundencia, Gastón Rodríguez Limo preguntó ¿ Qué hace la presidenta Dina Boluarte para remedia el tema de Evo Morales? o defiende al Perú o da un paso al costado. En la situaciones de extrema violencia como es lo que viene ocurriendo en Puno, no es posible sostener un diálogo, aquí el tema va más allá del dialogo, el tema es politico e internacional. El Perú se le viene escapando de las manos a Evo Morales porque no pudo cristalizar lo que tenía planificado con Castillo Terrones.
Entonces el mensaje que quieren dar a todos los demás países de la región comunistas, es que sí se salen del proyecto Runasur o de simplemente no lo apoyan, pues les podría suceder lo que viene pasando en el Perú: VIOLENCIA Pido al Ejecutivo mano firme y claridad en el manejo de la situación. La PNP está para defender el orden público, y también son portadores de derechos, no debe tener una visión sesgada, los derechos no solo son de los manifestantes sino de también del personal policial.