Efemérides 28 de Julio de 1821 PROCLAMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL POR EL GENERAL DON JOSÉ DE SAN MARTÍN

El 28 de julio de 1821 a las 10 de la mañana, José de San Martín realizó desde la Plaza Mayor de Lima la proclamación de la independencia del Perú. En la ceremonia estuvo secundado por autoridades de la Universidad de San Marcos, altos miembros del clero y jefes militares.

El marqués de Montemira acompañaba al libertador, llevando como estandarte la primera bandera. Don José de San Martín proclamó ante un público de más de 16 mil personas las siguientes palabras: “El Perú es desde este momento libre e independiente por la voluntad general de los pueblos y por la justicia de su causa que Dios defiende. ¡Viva la patria! ¡Viva la libertad! ¡Viva la independencia!”

La misma ceremonia se realizó en la plazuela de La Merced, frente al Convento de los Descalzos. Al finalizar las ceremonias de proclamación, los asistentes entonaron la canción patriótica La Chicha, escrita por José de la Torre Ugarte.

La celebración continuó con una corrida de toros en la Plaza de Acho y con una recepción en el palacio municipal.

A pesar de esta proclama de independencia, no fue sino hasta 1824 cuando se puso fin a la dominación española en el Perú, ya que durante esos años fuerzas virreinales aún continuaban dominando regiones de la sierra central y el sur, posicionando como nueva capital de la corona a Cusco.

Pero la historia de la proclamación de independencia del Perú tiene su antecedente 8 meses antes de la fecha que todos conocemos. El 27 de noviembre de 1820, en la ciudad de Huaura, desde un balcón en la Plaza de Armas, don José de San Martín declaró la independencia de nuestro país de la corona española.

Si bien, a diferencia de la declaratoria realizada en Lima, no existe un documento que acredite esta proclama, indicios apuntan a que este ocurrió. Por ejemplo, se tiene registró de que en el año 1920 durante el gobierno de Augusto B. Leguía se celebró el centenario del primer grito de independencia en la plaza de Huaura.

Fuente

Centro Histórico Militares del Perú 

Sobre Redacción ECL

Portal de Información, entrevistas y transmisiones en vivo

Comments

A %d blogueros les gusta esto: