ECL.- Dr. Pedro Calvay, abogado especialista en el derecho internacional y docente universitario, señaló en relación a la creación de una Comisión de Alto Nivel para reforma el SIDH, que le preocupa la doble intensión que pueda haber tras la reforma del Sistema, que es en realidad la salida al propio sistema, pues son muchos los síntomas si vemos incluso proyectos de ley con esa intensión y posturas politicas al respecto.
Sin embargo, debemos reconocer que el SIDH necesita ser reformado desde sus plazos procesales, una mayor democratización en los cargos que se ocupan dentro del SIDH, a efectos de que no sea una puerta giratoria y sean las mismas personas quienes muten de cargos dentro del propio SIDH que se les ve como comisionados, luego pasan a la Corte o relatorías pero todo dentro del mismo Sistema. Asimismo, se necesita mejorar las propuestas de candidaturas para postular a la CIDH y Corte IDH, como es el caso de Argentina que tiene una comisión encargada de seleccionar internamente a sus candidatos con una amplia convocatoria.
En ese sentido, también consideró que el Perú debería crear una Ley sobre Soluciones Amistosas previo requisito para acudir a los órganos supranacionales de modo tal que descongestionaría el SIDH y sino sea el Estado tantas veces condenado. Finalmente consideró que el Congreso debería mejorar las propuestas establecidas en la Ley 2775 Ley de ejecución de sentencias supranacional y el Decreto Legislativo 1028 sobre la Defensa Jurídica el Estado porque aparentemente habría un conflicto normativo