ECL.- 5 horas duró el mensaje de la Presidente Dina Boluarte Zegarra a la Nación desde el Congreso de la República. Un discurso que ha fusionado el antes, el durante y lo que falta por hacer. ¿Era necesario un mensaje tan largo? Extracto del mensaje presidencial.
Más infraestructura y servicios para una mejor calidad de vida
Las grandes obras portuarias y viales
La infraestructura de transporte es fundamental para definir los costos logísticos de los productos que exportamos e importamos. Para ello, promovemos la inversión privada en la actividad económica mediante contratos de concesión, títulos habilitantes o contratos de obra, competitivos y sin corrupción.
Acabamos de inaugurar el Muelle Bicentenario en el terminal de contenedores en el Terminal del Callao que permitirá recibir simultáneamente hasta tres buques tipo Neo Panamax. Con esta obra, la capacidad del muelle se incrementó en un 80%, gestionando hasta 2.7 millones de contenedores, lo que redundará en una mayor eficiencia del comercio internacional y la generación de empleo.
En diciembre del 2023 se concluyó el estudio definitivo para la construcción de la Vía Expresa Santa Rosa, que conectará la Costa Verde con el nuevo acceso al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y permitirá soportar el tránsito de vehículos que generará el nuevo terminal aeroportuario y darle modernidad y transitabilidad al Callao.
De igual manera, en abril de este año se adjudicó la concesión del proyecto “Anillo Vial Periférico de Lima”, una autopista urbana que, a través de 35 kilómetros, conectará el Callao con 11 distritos de la capital. Con esta obra se reducirá el tiempo de traslado en beneficio de 4,5 millones de personas, generándose más de 70 mil empleos durante su construcción.
En mayo de este año firmamos un acuerdo de Gobierno a Gobierno con Japón para la construcción de la carretera entre los puentes Durán y Saramiriza, que unirán el norte del departamento de Amazonas con el norte de Loreto a través de 213 kilómetros de una vía asfaltada de dos carriles. De esta manera, se facilitará el acceso de más de 100 mil personas a nuevos mercados y a servicios básicos.
También, en abril de este año, en el marco del contrato de Gobierno a Gobierno con Francia, suscribimos el contrato para la elaboración del expediente técnico de la Nueva Carretera Central, que unirá la costa con la sierra central del Perú.
Cumpliendo lo ofrecido, en diciembre del 2023 iniciamos la marcha blanca de la etapa 1A de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, que va desde la estación Mercado Santa Anita hasta la Estación Evitamiento, que hasta la fecha ha permitido más de 7 millones de viajes, además hemos levantado los cerramientos de vías que este proyecto requirió, a lo largo de la Carretera Central en Lima Este y la Avenida Santa Rosa en el Callao. Continuando con el avance de las obras, hemos empezado la construcción de la estación 13, en Paseo Colón y la Avenida Garcilaso de la Vega, importante estación que permitirá la interconexión con el Metropolitano.
La interconexión vial entre los pueblos y de estos con sus mercados a veces depende solo de un puente. Nuestro gobierno ha cumplido con la construcción e instalación de 113 puentes. Adicionalmente, en el marco del trabajo de Provias Descentralizado, en coordinación con los gobiernos locales, se han financiado y construido 646 puentes de menores luces.
LÉASE EL MENSAJE PRESIDENCIAL
MENSAJE A LA NACIÓN 28.07.24 GGdescargar