17 partidos políticos que participan en las Elecciones Generales 2021 (EG-2021) suscribieron el Pacto Ético Electoral (PEE) que promueve el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), a fin de llevar a cabo una campaña electoral en el marco de los valores y principios democráticos y de las normas sanitarias.
En la ceremonia virtual, el presidente del JNE, Jorge Luis Salas Arenas, resaltó que éste órgano electoral impulsa el Pacto Ético desde el 2005, que tiene como derrotero, el estricto respeto de las normas éticas en las elecciones del 11 de abril próximo y que la ciudadanía espera el cumplimiento de las mismas. “Hemos dado un paso importante para la democracia en el país”, puntualizó.
Añadió que la democracia se enfrenta a permanentes desafíos y en el presente escenario de emergencia sanitaria que vive el país, el JNE tiene el compromiso de garantizar que las elecciones se desarrollen con corrección y estricto respeto a los protocolos de salubridad.
Presidente Sagasti
hizo una invocación a los candidatos que participan en las elecciones generales a desterrar cualquier aprovechamiento electoral y político de la vacunación contra el coronavirus, pues el que resulte ganador de los comicios deberá continuar con este proceso a partir de julio de este año. “El objetivo en general es que quien sea el ganador de las próximas elecciones deberá continuar con esta campaña nacional de vacunación, dejando de lado cualquier aprovechamiento electoral y político de este tema clave para la vida nacional”, dijo durante su participación virtual en la ceremonia solemne de suscripción del Pacto Ético Electoral, auspiciado por el Jurado Nacional de Elecciones.
Así suscribieron dicho acuerdo: Acción Popular, Alianza para el Progreso, Avanza País, Democracia Directa, Frente Amplio por Justicia Vida y Libertad, Frepap, Fuerza Popular, Juntos por el Perú, Somos Perú, Partido Morado, Partido Nacionalista Peruano, Partido Popular Cristiano, Perú Patria Segura, Contigo, Podemos Perú, Renacimiento Unido Nacional y Victoria Nacional.
De esta forma, los partidos se comprometieron a cumplir los acuerdos del PEE, entre los que destacan: priorizar el uso de plataformas virtuales en la campaña, respetando con ello los protocolos sanitarios en prevención de la COVID-19, así como usar responsablemente las redes sociales, evitando bots, trolls y cuentas falsas, participar en los debates del JNE y recurrir al Tribunal de Honor, entre otros.
En calidad de adherentes, firmaron el PEE entidades como la Contraloría General de la República, el Instituto de Radio y Televisión Peruana, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), el Consejo de la Prensa Peruana, la Asociación Civil Transparencia, el Movimiento Manuela Ramos, el Centro de la Mujer Flora Tristán, IDEA Internacional, entre otras.
En la actividad transmitida en directo a nivel nacional por TV Perú, el Canal JNE TV y las redes sociales del organismo electoral, estuvieron presentes los miembros del Pleno del JNE, integrantes del Tribunal de Honor, titulares de ONPE y Reniec, entre otras personalidades.
#Elecciones2021 | 17 partidos políticos suscribieron el #PactoÉticoElectoral que promueve el #JNE y se comprometieron con el electorado a desarrollar una campaña electoral con respeto, y a acatar las normas sanitarias existentes. 👉https://t.co/QdphjKePUK pic.twitter.com/6IcBjs9eOf
— JNE Perú (@JNE_Peru) January 28, 2021
Ahora | El presidente @FSagasti participa en la ceremonia de suscripción del Pacto Ético Electoral del @JNE_Peru.#Elecciones2021
🔴 En vivo: https://t.co/RxeqKAR79p— Presidencia del Perú 🇵🇪 (@presidenciaperu) January 28, 2021
📌 Presidente Francisco Sagasti hizo una invocación a los candidatos que participan en las elecciones generales a desterrar cualquier aprovechamiento electoral y político de la vacunación contra el covid-19 https://t.co/yZ7t6aaaYT pic.twitter.com/xPy5p8ejln
— Diario El Peruano (@DiarioElPeruano) January 28, 2021