Actualidad

Secretario General ONU: «Hay más de 100 conflictos armados en curso en el mundo y tienen una duración de más de 30 años «

ECL.-  El Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, instó el pasado 23 de mayo ante  el Consejo de Seguridad de la ONU a un mayor respeto por el derecho internacional humanitario a través de la acción y la rendición de cuentas, como oradores, durante un día de duración. debate abierto, esbozó áreas de acción prioritarias para garantizar la supervivencia, …

Seguir Leyendo

Una agenda para reevaluar nuestro vínculo con el Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos o una progresiva salida: falta de legitimidad

Una agenda para reevaluar nuestro vínculo con el Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos o una progresiva salida: falta de legitimidad A propósito del Informe Temático de la CIDH “Situación de Derechos Humanos en el Perú” Por Lesly Llatas Ramírez Abogada, Magister en Derecho Constitucional y Derechos Humanos, docente universitaria El Perú ha ratificado la Convención Americana de Derechos …

Seguir Leyendo

Domingo García Belaúnde «debemos cambiar los procedimientos de postulación de candidatos al SIDH»

ECL.- Domingo García Belaúnde señaló que más que salirnos del SIDH, debemos cambiar los procedimientos de postulación de candidatos ante la Comisión y Corte Interamericana de Derechos Humanos para comenzar. Una de las razones por las cuales el sistema no vienen funcionando es porque quienes los integran no responden a los objetivos del propio sistema, está ideologizada y eso los …

Seguir Leyendo

Víctor García Toma » El Estado peruano debe formalizar con documento una protesta enérgica contra el informe CIDH ante la OEA»

ECL.- Víctor García Toma expresidente del TC, sostuvo que el Estado peruano debería formalizar con documento el rechazo enérgico respecto de los puntos controvertidos del Informe de la CIDH, como es el tema de la calificación de ejecuciones extrajudiciales, masacre, injerencia en el modelo económico, elección de defensor del pueblo entre otros. Por ejemplo, para que haya una ejecución extrajudicial, …

Seguir Leyendo

Raúl Chanamé Orbe y su reciente libro «Casos Célebres 200 controversias judiciales». Razonamiento y Argumentación Judicial

ECL.  Raúl Chanamé Orbe, exdecano del Colegio de Abogados de Lima, docente y reconocido constitucionalista en el Perú, dio a conocer su reciente publicación titulada «Casos Célebres 200 controversias judiciales». Razonamiento y Argumentación Judicial, un instrumento jurídico que va a contribuir con el razonamiento lógico que hoy en día falta desarrollar en todo profesional del derecho, lo que nos lleva …

Seguir Leyendo

Fernando Vidal Ramírez y Mario Amoretti Pachas » Informe de la CIDH destruye la democracia en el Perú»

ECL.-   Vidal Ramírez (Ex Juez Adhoc de la Corte IDH) y Mario Amoretti Pachas ambos ex decanos del Colegio de Abogados de Lima, señalaron que el informe temático de la CIDH destruye la democracia en el Perú,  por lo que tiene que ser rechazado sentenciaron.  Este informe viola los propios procedimientos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos porque desnaturaliza …

Seguir Leyendo

El Estado peruano presentó 178 observaciones por escrito previo al informe final de la CIDH sobre la situación de derechos humanos en el Perú

ECL:  En la Conferencia de prensa de la CIDH espacio en el que se presentó el informe de la CIDH sobre la situación de derechos humanos en el Perú,  el comisionado Stuardo Ralón Orellana, en el minuto 32:23,  en la que explicaba la metodología de la visita de trabajo, indicó que en caso de las respuestas del Estado, presentó de …

Seguir Leyendo

Ministra Gervasi explicó al Pleno del Congreso las acciones ejecutadas por Cancillería en la frontera con Chile

La Canciller Ana Cecilia Gervasi explicó ante el Pleno del Congreso de la República las acciones ejecutadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores ante la presencia de grupos de inmigrantes extranjeros en la zona de la frontera Perú y Chile. Expresó que, como resultado de ello, ambas Cancillerías establecieron una mesa de trabajo permanente con la participación de los funcionarios …

Seguir Leyendo

México: Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la ONU concluyó que el Estado incumplió su obligación de llevar una investigación pronta, exhaustiva e imparcial

GINEBRA (4 de mayo de 2023) – En su primera decisión sobre una denuncia individual contra México, el Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la ONU concluyó que el Estado incumplió su obligación de llevar a cabo una investigación pronta, exhaustiva e imparcial de la desaparición de un joven mexicano que fue sustraído de su casa por hombres armados vestidos con …

Seguir Leyendo

Miguel Ángel Rodriguez Mackay «Cancillería peruana debió llamar a consulta a su embajador en Chile en señal de protesta diplomática»

ECL.- El exministro de Relaciones Exteriores Miguel Ángel Rodriguez Mackay tenemos que ser consecuentes con la doctrina del derecho migratorio y la soberanía de los Estados. Los Estados son soberanos de admitir, denegar, expulsar o deportar a personas extranjeras ente incumplimiento de reglas o requisitos y eso es inoponible. «nadie puede denunciar a un Estado por ello». Eso es lo …

Seguir Leyendo