Luis Felipe Polo «La CIDH debe contar con grupos de trabajo o relatorías en conflictividad social»

Entérate con Lesly.-Luis Felipe Polo, en su reciente intervención ante la CIDH, afirmó que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos debería contar con un grupo de trabajo o relatoría específicamente para conflictividad social dentro del marco de sus competencias y funciones dado que el alto índice de conflictos sociales en la Región, pues no cuenta con las herramientas para avocar de forma contundente para este tema. Lo que viene haciendo la CIDH es que en el marco del monitoreo de los derechos humanos, es realizar las visitas a los países, lo cual está bien pero el conflicto social tiene distintos contextos, particularidades que merecen un estudio más especializado.

Eso va a contribuir a ayudar también a los Estados cuáles serían las acciones concretar que deberían tomarse en consideración para el arribo de soluciones. En relación a las violaciones de derechos humanos por particulares, como lo ha venido ocurriendo en el Perú tales como la destrucción de bienes públicos y privados así como la privación a la vida, violación a la integridad y diversos derechos fundamentales afectados. En este caso, le corresponde al Estado peruano iniciar las investigaciones y hacer justicia. En este contexto, la CIDH cumple tambien un rol importante, de monitorear que los Estados cumplan con llevar a cabo las investigaciones y garantizar los derechos de quienes se vieron afectados.

Sobre el tema del principio de no intervención en asuntos internos, el Estado peruano debería pedir a la OEA, un pronunciamiento sobre el respeto al principio de no intervención en asuntos internos y sobre todo adoptar las acciones respectivas respecto de países que vienen apoyando a un golpista, a alguien que vulneró el Estado de Derecho y la Democracia acotó.

Finalmente en relación al caso de Toledo, consideró que la defensa de Toledo presenta recursos «leguleyadas» «maniobras» para retrasar su extradición, pero como en todo pais, los recursos tienen que ser vistos y resueltos siguiendo el procedimiento establecido por la Ley. Incluso puede llegar a la Corte Suprema de Justicia y eso toma su tiempo.

Sobre Redacción ECL

Portal de Información, entrevistas y transmisiones en vivo

Comments

A %d blogueros les gusta esto: