8 de abril de 2020
Para el Dr. Luis Felipe Polo experto en derechos humanos y resolución de conflictos señaló la reciente sentencia notificada el lunes 06 de abril al Estado peruano, sobre el caso de la señora Azul Rojas Marín persona perteneciente al LGBTI , por violación de sus derechos humanos: privación arbitraria e ilegal de la libertad personal, violación sexual como acto de tortura, entre otros, por agentes estatales (efectivos policiales), consideró que es «inaceptable, inadmisible el trato discriminatorio hacia las personas de LGBTI»,así lo afirmó en un enlace telefónico para el Programa Entérate con Lesly Tv en su edición extraordinaria del miércoles 8 de abril.
Felipe Polo, señaló además que la sentencia de la Corte IDH está muy bien estructurada con una contundente base jurídica que revela un problema que recién se inicia para el Estado peruano y es el tema de que aún no se han expedido las normas necesarias que permitan a las personas de LGBTI ejercer en forma eficiente sus derechos constitucionales. Por ejemplo, es inaceptable cómo un Fiscal en su interrogatorio formula preguntas abiertamente discriminatorias en este caso contra Azul Rojas Marín como el decirle » seguro tus amiguitos jugando te hicieron esto…refiriéndose a la violación…»
Esto evidencia que las Instituciones del Estado tiene que reforzar sus capacitaciones , si bien se ha ido avanzado pero todo parece indicar que no ha sido suficiente.
A título de ejemplo, el experto hizo mención que hace poco en Perú, se evidenció el maltrato del personal policial hacia personas de LGBTI en el contexto de la cuarentena. «No he visto un video en que el gobierno del Perú pidiendo las disculpas del caso ..» Al cierre de este nota, señalamos que a través del Twitter, la PNP con fecha 4 de abril se pronunció al respecto y los policías están siendo sometidos a un proceso administrativo.
El experto acotó además que existe una falta de programas educativos en materia legal a través de la Televisión Nacional por parte del Estado. Conocer tus derechos, deberes. procedimientos, se ganaría mucho.
Respecto al tema del coronavirus, Luis Felipe Polo peruano y quien actualmente reside en los Angeles California, aseveró que en dicho Estado no se vive una cuarentena obligatoria sino voluntaria; es decir, puedes salir a la calle a caminar, trotar, a comprar, lo que algunos servicios y negocios están restringidos pero lo que sí es obligatorio es portar la mascarilla. Aquí no hay toque de queda, en mi opinión personal hubiera preferido que la cuarentena sea obligatoria por el incremento del contagio. En California hay cerca de 18 mil casos y 600 muertos pero cada día la situación se incrementa y es grave.
Pero lo que nos preocupa a muchos aquí ( California) y es el hecho de que las últimas semanas ha habido una venta de armas civiles en la creencia de que si la situación de salud se agrava, podría haber saqueo, asaltos a las casas, y la gente está comprando armas para brindarse su propia seguridad.
Esta situación es muy riesgosa porque ello puede generar más violencia.