ECL.- El canciller Javier González-Olaechea presentó la propuesta peruana de reforma del sistema de veto en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, en el marco de su participación en el programa principal de la 60° Conferencia de Seguridad de Múnich. Detalló el planteamiento United Nations Majority of Three Initiative (UNM3 Initiative), o “la mayoría de tres”, mediante el …
Seguir LeyendoInternacional
ECL Entrevista a la Dra., Luz Ibáñez Carranza Jueza de la Corte Penal Internacional
ECL.- Entérate con Lesly conversó con la magistrada Luz Ibáñez Carranza (Peruana) Jueza y Primera Vicepresidenta de la Corte Penal Internacional. en un enlace vía zoom sobre las experiencias y aprendizajes de la CPI. A continuación los temas desarrollados: Experiencias significativas para la justicia penal internacional Respuesta de la CPI a la humanidad en materia de justicia penal internacional, Casos …
Seguir LeyendoCIJ admite medidas provisional y ordena a Israel adoptar medidas necesarias para no cometer genocidio
La CIJ admitió las medidas provisionales presentada por Sudáfrica en contra de Israel. Aplicación de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio en la Franja de Gaza (Sudáfrica c. Israel) El Estado de Israel, de conformidad con sus obligaciones en virtud de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio, en relación con …
Seguir LeyendoEntrevista a Víctor García Toma sobre su participación en el ECOSOC-ONU sobre «trabajo decente para todos»
ECL.- El Embajador Víctor García Toma, Representante Permanente del Perú ante la ONU con sede en Nueva York, participó en distintas mesas de discusión del ECOSOC, tales como “Construyendo un futuro de trabajo decente y protección social para todos» “Aprovechar los impactos de las tecnologías emergentes para apoyar mercados laborales inclusivos”, «Equilibrar las oportunidades y los desafíos de un mercado …
Seguir LeyendoMéxico: Michael Chamberlin «Necesitamos del monitoreo internacional para fortalecer nuestras instituciones democráticas en México»
ECL. La raíz del problema en México es la impunidad que acapara un 90% y de otro lado, la impunidad acotó Michael Chamberlin, Defensor de Derechos Humanos y Presidente de Consultora Solidaria. México ha recibido la visita del Comité de Desapariciones Forzadas de la ONU, que dicho sea de paso es la primera vez que este órgano visita algún país, …
Seguir LeyendoConsejo Andino aprobó un plan de acciones concretas para luchar contra el crimen organizado transnacional en la subregión Andina.
ECL.- En la ciudad de Lima, el 21 de enero de 2024, el Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores mediante Decisión Nº 922 un Plan de Acciones conjuntas urgentes para la lucha contra la delincuencia organizada transnacional: DECIDE: Artículo 1.- Adoptar el Plan de Acción Resolutivo (PAR), que forma parte integral de la presente Decisión y prioriza los ámbitos …
Seguir LeyendoECL. Pedro Calvay sobre reforma del SIDH » me preocupa que el objetivo sea la salida del SIDH y no la reforma»
ECL.- Dr. Pedro Calvay, abogado especialista en el derecho internacional y docente universitario, señaló en relación a la creación de una Comisión de Alto Nivel para reforma el SIDH, que le preocupa la doble intensión que pueda haber tras la reforma del Sistema, que es en realidad la salida al propio sistema, pues son muchos los síntomas si vemos incluso …
Seguir LeyendoSudáfrica solicita a la CIJ Aplicación de la convención para la prevención y la sanción del delito de genocidio en la Franja de Gaza (Sudáfrica contra Israel)
ECL.- La delegación sudafricana estuvo encabezada por Su Exc. Sr. Vusimuzi Madonsela, Embajador de la República de Sudáfrica ante el Reino de los Países Bajos solicitó ante la Corte Internacional de Justicia, que indicara medidas provisionales como «protección contra nuevos daños graves e irreparables a los derechos del pueblo palestino en virtud de la Convención sobre el Genocidio» y para …
Seguir LeyendoConflicto Armadoen Ecuador: Gral. Gastón Rodríguez Limo «Ecuador deja una lectura firme en la región respecto al crimen organizado transnacional «
ECL. El exministro del Interior consideró adecuada la decisión del Presidente del Ecuador, y esta lectura que nos deja para la Region y en especial para el Perú que vive un alto índice de criminalidad, es que si no se toman acciones preventivas eficaces para contrarrestar la inseguridad ciudadana podemos vivir escenarios parecidos de lo que hoy vive Ecuador, en …
Seguir LeyendoEcuador reconoce conflicto armado interno contra el crimen organizado transnacional, grupos terroristas y actores no estatales beligerantes
ECL. Mediante Decreto Nº 111, El Presidente del Ecuador, Daniel Noboa Azín, reconoció haber ingresado a un conflicto armado interno para combatir el crimen organizado transnacional, grupos terroristas y actores no estatales beligerantes, a efectos de restituir la paz en Ecuador. Por su parte, el Jefe del Comando Conjunto Jaime Vela Erazo, declaró que a partir de estos momentos » …
Seguir Leyendo