Asimismo, explicó la estrategia que el organismo electoral viene planificando con miras al éxito de las elecciones del Bicentenario, la misma que se sustenta en 4 líneas de acción:
- Aplicación de los 7 protocolos de seguridad en salud y prevención frente a la COVID-19,
- La desconcentración de locales de votación que exige crecer de 5,300 locales de votación a no menos de 16 mil
- El voto escalonado y con franja horaria, en el interés de evitar aglomeraciones en los recintos electorales
- E pago a los miembros de mesa, que permitirá la apertura a tiempo de las mesas de sufragio a nivel nacional.
“Sin la seguridad que brindan las FFAA en todo el territorio nacional, sería imposible celebrar un proceso electoral”, refirió Corvetto Salinas.
A su turno, la Ministra de Defensa subrayó la disposición del sector Defensa para contribuir con el desarrollo ordenado y pacífico del proceso electoral. “Queremos que los ciudadanos confíen en que podrán ejercer libremente su derecho al voto y que las Fuerzas Armadas estarán en todos los locales de votación para garantizar que así sea”, afirmó.
En la cita participaron el Secretario General de la ONPE, Elar Bolaños Llanos; el Jefe del Gabinete de Asesores del Ministerio de Defensa, Manuel Mesones Castelo, y el Inspector General del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Contralmirante Enrique Martín Torrico Infantas.