En la última década se ha acelerado la evolución de la era digital con el desarrollo e implementación de las tecnologías de la información y comunicación, una transformación tecnológica que ha generado cambios rápidos en nuestros estilos de vida, actividades educativas y laborales; así como una gran incertidumbre por los constantes avances y cambios tecnológicos. A diario millones de personas …
Seguir LeyendoElsa Yvonne Navas Rugel
Desafíos de la educación a distancia ante una crisis sanitaria que amenaza en quedarse
Actualmente vivimos en una intensa etapa de cambios en la que nos tenemos que adaptar a dar continuidad a nuestras actividades laborales y educativas, siendo espectadores de cómo se transforma el mundo y nuestras vidas a causa de un virus que amenaza en quedarse y que, si en algún momento logramos vencer, el mundo no volverá a ser el mismo. …
Seguir LeyendoInclusión en educación superior: obstáculos en el proceso
Hoy en día la educación inclusiva es un tema de gran interés que se trabaja y se debate mucho en el sector educativo, que alude a la diversidad racial, étnica, social, de género, religiosa y de personas con discapacidad. De acuerdo a la ONU (2015) el concepto de discapacidad refiere a como el individuo beneficia a la sociedad a través …
Seguir LeyendoLa inclusión es la puerta abierta al diálogo, a la igualdad y la diversidad
La educación es un derecho fundamental de todas las personas y creer en el derecho a la educación es creer en la inclusión garantizando que todos los niños y jóvenes, con y sin discapacidad, tengan acceso a una educación de calidad en igualdad de oportunidades, que reconozca el valor de la diferencia y apoye a todos los estudiantes para conseguir …
Seguir LeyendoLa falta de articulación y continuidad entre la Educación Básica y la Educación Superior en el Perú
En los tiempos actuales la educación básica regular y superior enfrentan diferentes dificultades ante los desafíos de brindar una calidad educativa del siglo XXI, que involucra una educación para toda la vida y la construcción de una sociedad justa basada en el conocimiento. Entre estos retos tenemos la crisis que se vive por la pandemia, estudiantes sin acceso a la …
Seguir LeyendoUna mirada reflexiva al rol de la familia y la escuela en los entornos educativos compartidos en el siglo XXI
En la actualidad, cuando hablamos de familia se entiende como la célula base de la sociedad que envuelve el tema de diversidad por los diferentes tipos de familia que han variado progresivamente en el tiempo al igual que lo ha hecho la sociedad y la cultura; concepto que se direcciona más hacia la inclusividad y a la vertiente socializadora como …
Seguir LeyendoRetos de la educación inclusiva durante y después de esta crisis
La educación de calidad es uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para el 2030 que implica atender las necesidades de los estudiantes de todas las edades en educación básica regular y educación superior, considerando especialmente aquellos casos en los que puede existir un riesgo de exclusión social, enfoca la educación inclusiva como uno de los puntos claves para …
Seguir LeyendoUna mirada al estrés laboral y autoeficacia docente en tiempos de pandemia
La educación de calidad es posiblemente el desafío más inaplazable e ineludible de estos tiempos; esto es debido a que la economía y la visión de cimentar sociedades del conocimiento son de gran importancia para la vida de las personas, su bienestar y de las futuras generaciones. (Unesco, 2015). No obstante, en la actualidad, la educación presenta uno de los …
Seguir Leyendo