Lesly Llatas Ramírez

Abogada, docente y Magister en Derecho Constitucional y Derechos Humanos. Especialista en Derechos Humanos, Internacional, Internacional Humanitario y Constitucional.

El silencio de la complicidad

Nunca nuestra Cancillería se ha visto tan mancillada como ahora primero con la designación de una persona a quien el término “impresentable” le queda corto, una designación que parecería adrede con el ánimo de quebrantar su institucionalidad y, es que no se midieron las consecuencias de una decisión que hoy le está cobrando una factura muy alta al gobierno improvisado …

Seguir Leyendo

Rompe su silencio

Tras las protestas recientes en Cuba se esperaba un contundente pronunciamiento y/o acciones por parte de las organizaciones internacionales en cuyo cometido correspondía principalmente a Naciones Unidas liderarlo por ser una organización internacional de tipo universal y porque dentro de su estructura existe todo un sistema de protección de derechos humanos que comprende desde órganos de tratados hasta el Consejo …

Seguir Leyendo

“No voy a acatar”

Una medida cautelar que puso en jaque al Parlamento, ordenándole la suspensión de la elección de los miembros del TC por no haber motivado los puntajes asignados a los candidatos y su respectiva publicidad, sumados a otras razones como el de peligro en la demora y razonabilidad de la medida. Pero el objeto materia de análisis es si el Parlamento …

Seguir Leyendo

Dos debates electorales a nada ¿Qué derecho tenemos de hacerle esto al país?

La propuesta original consistía en cuatro debates electorales y ahora solo dos se van a realizar y han sido confirmados por el Jurado Nacional de Elecciones en base a los acuerdos de los partidos políticos de cada uno de los candidatos presidenciales. Me pregunto ¿sí esto es una actuar con actitud democrática? Los debates no son expresión de “`promesas” sino …

Seguir Leyendo

Ciudadanía ¿Qué vamos a elegir en el Perú?

Conocido los resultados de las elecciones generales 2021, tenemos dos candidatos aspirantes a la presidencia del Perú: Pedro Castillo Terrores con una propuesta comunista basada en las ideologías del Marxismo, Leninismo y a Keiko Fujimori con una propuesta Neoliberal, pero sin rostro social. La pregunta es clave ¿Qué vamos a elegir? Y, es clave porque ambos candidatos traen dos propuestas …

Seguir Leyendo

No me simpatiza el Parlamento

Los hechos traen sus consecuencias. El ex mandatario es preso de sus propios errores, negaciones y mentiras buscando culpables para mitigar el impacto de su conducta en el plano político. Culpa al Parlamento por haber aprobado en Comisión Permanente el informe de Acusación Constitucional y su inhabilitación por 10 años por el caso de la vacunagate. Dice que “es una …

Seguir Leyendo

Vizcarra: ¿valentía o cinismo? a propósito de su ensayo clínico para la vacuna Sinopharm»

Una de las exigencias más demandadas por la ciudadanía  es la  transparencia en la conducta de funcionarios públicos y de quienes tienen  el mandato constitucional de representarnos. Una exigencia poco atendida y lo más grave aún poco cumplida. Al parecer cuesta mucho ser transparentes. La transparencia como cualidad, valor y principio inherente a todo comportamiento humano va de la mano …

Seguir Leyendo

Bicentenario: El poder ciudadano y la Representación Nacional. «Promoviendo una educación cívica en el Perú»

Ejercer el gobierno de una nación es asumir las riendas de su destino y sentir como si fuese propio el peso de las necesidades de todo un pueblo. El gobernante juega un papel similar al de un gran proveedor, porque quien gobierna deberá proveer a su pueblo no sólo de necesidades materiales y espirituales —como gozar de paz y tranquilidad— …

Seguir Leyendo

Bicentenario: Promoviendo una educación cívica en el Perú «Construyendo una ciudadanía más responsable y respetuosa”

El 2021 marca un año de retos y desafíos en todos los niveles de la vida de los seres humanos; por un lado, la puesta en práctica de lecciones o aprendizajes que hemos recogido en el marco de la pandemia COVID-19, que nos tocó vivir durante el 2020 y cuyo impacto no ha sido igual para todos. Pero nos preguntamos …

Seguir Leyendo

No hay derecho alguno de hacerlo esto al Perú: un Ejecutivo que no da más y un Parlamento que se las trae

A pocos meses de que concluya este quinquenio ( 2016-2021) en el que los peruanos elegimos a un Presidente, a dos Vicepresidentes, Representantes al Parlamento Nacional y Representantes al Parlamento Andino,  lo cierto es que el Perú ha vivido un constante estrés político que le ha significado retraso en su desarrollo, debilidad en el sistema democrático, decepción en sus representantes …

Seguir Leyendo