Entérate con Lesly.- Edición miércoles 10 de febrero, el programa tuvo como invitado al Dr. Raúl Chanamé Orbe, Presidente de la Asociación Bicentenario de 2021. En el marco de la presentación de su libro La Republica Inconclusa 5 edición, se abordó distintos temas, como República sin democracia, Republica sin ciudadanos, crecimiento económico pero sin desarrollo institucional y civismo en el Perú
La propuesta o proyecto de Repùblica que queda en una «proclama» y que está en todas nuestras Constituciones, no ha podido cumplirse debido a las prácticas cesaristas que no es otra cosa que «prácticas autoritarias» para imponer puntos de vista personal, político, etc,. La democracia se caracteriza por ser todo lo contrario, por el pluralismo de ideas y buscar el consenso. Anhelamos llegar a ser esa República cabal, como lo soñó Platón, donde las personas por medio de la virtud, podemos construir las ideas y lograr el bien común, eso todavía no se ha concretado.
Raul Chanamè señaló que la pandemia nos volvió a la realidad, porque para enfrentarla se necesita de tres componentes: institucionalidad, civismo y compromiso social y nos dimos cuenta que tenemos un estado históricamente deficiente. Por un lado, sí hemos tenido un crecimiento económico, y de otro, no hemos tenido un desarrollo institucional y ahi viene la pregunta que todos tenemos que hacernos ¿qué hemos hecho para que este país sea cívicamente mejor? y que vaya acorde con la proclamación de 1821, cuando se dijo que «la voluntad general de los pueblos» podría crear ese bienestar para todos. No hemos llegado a cumplir esa promesa y por ello, llegamos al bicentenario como ese sentimiento de frustración. El crecimiento económico tiene que ir de la mano con el desarrollo institucional y cívico de los peruanos.