Entérate con Lesly. Fernando Vida Ramírez: La inadmisibilidad de la cuestión de confianza planteada por el Ejecutivo era algo que se veía venir, por no ser legal. Ahora, la inadmisibilidad no se puede interpretar como una denegatoria de confianza, ni aducir «denegación fáctica» `porque son otros los escenarios, dado que ahora se tiene algunos límites para presentar una cuestión de confianza. El Ejecutivo solo solo puede hacerlo en los proyectos que tienen que ver su competencia. Derogar leyes es una función exclusiva del Congreso. Se da una denegación de confianza, cuando en primer lugar se presentada de acuerdo a lo que señala la Constitución y la Ley, y ésta es debatida en el Pleno y producto del cual se tiene un resultado. No estamos en ese escenario acotó. Más aún cuando el TC ya resolvió la controversia jurídica.
Mario Amoretti Pachas.- En el mismo sentido, señaló que políticamente se puede esperar «cualquier cosa de este gobierno» pero desde la perspectiva constitucional y jurídica, el tema de la cuestión de confianza ha quedado resuelta. No hay denegatoria, no procede simplemente porque no se ajusta a la Constitución y punto. Sobre el tema de la Traición a la Patria, explicó que en efecto, no se ha podido probar «los actos que constituyen traición a la patria», por ello, uno de los magistrados del TC, le pregunta al procurador del Congreso ¿Cuáles son los actos ? y no se pudo ni responder ni comprobar. Es como si yo dijera «voy a matar a Juan Pérez» pero no realizo ningún acto para cumplirlo. No se materializó nada. No soy partidario alguno de Pedro Castillo pero soy hombre de derecho, y aquí lamentablemente no se pudo comprobar el delito de traición a la patria, cosa distinta es la denuncia constitucional presentada por la Fiscal de la Nación, en el que se tienen mas de 190 elementos de convicción. La defensa de Castillo, pretender plantear un HC sobre el tema, y que sea el TC quien lo resuelva. Pero ese escenario es completamente distinto al de traición a la patria. Aquí hay testimonios de colaboradores eficaces corroborados. «Lo que pretende Castillo es utilizar cuanto recurso sea necesario para impedir su investigación». Al respecto, Fernando Vidal Ramírez, consideró que este tema de la traición de la patria, el presidente actuó por ignorancia desconociendo el tratado d 1929.
ESCENARIO POLITICO DESDE EL EJECUTIVO Mario Amoretti Pachas, sostuvo que en caso de que el Ejecutivo pretenda cerrar el congreso bajo el supuesto de denegatoria de cuestión de confianza que todos sabemos que no la hay, y si para ello, las Fuerzas Armadas y PNP apoyan esta moción para cerrar el congreso, eso sería dar un golpe de estado y les RECUERDO A LAS FUERZAS DEL ORDEN que cuando se dio el auto golpe de Fujimori, fueron sentenciados.